La conducta prosocial en niños y niñas de escuelas primarias

Voces de la Educación 6 (11):3-33 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Esta investigación implementó un modelo multicomponente para promover competencias prosociales y prevenir la violencia escolar. Se desarrolló en once escuelas primarias marginadas en Sonora y Chiapas. Se utilizó un protocolo mixto, la fase cuantitativa se efectuó mediante un cuasiexperimento; la cualitativa recurrió a la investigación-acción participativa. Algunos resultados muestran un aumento en la práctica de competencias prosociales en los participantes; el índice de prosociabilidad estudiantil aumentó en ambas ciudades, y hubo una reducción en la violencia escolar. Las estrategias incidieron en el mantenimiento de climas escolares de cordialidad, mayor participación y cohesión, desarrollo de la empatía, asertividad, mejor manejo de emociones y de resolución pacífica de conflictos, lo que en suma coadyuvó a la mejora del aprovechamiento educativo y al aumento de redes de amistad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía para niños y niñas desde sus novelas.Alex Fabián Mejía - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:209-233.

Analytics

Added to PP
2021-06-11

Downloads
12 (#1,105,823)

6 months
5 (#694,978)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Conductas De Acoso Y Amenaza Entre Escolares.D. Olweus - 1999 - Revista Agustiniana 40:398-399.
Infancia Y Conductas De Ayuda.N. Elsenberg - 2001 - Revista Agustiniana 42:434-435.

Add more references