Results for 'esterilidad'

7 found
Order:
  1.  6
    ¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos.José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena & Venancio Carrión - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):194-241.
    ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio médico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgreccia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.La naprotecnología, como ciencia médica, constituye un abordaje médico y científico que busca resolver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Maternidad subrogada a debate.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2711.
    La maternidad subrogada es una respuesta técnica ante una dificultad biológica que se puede dar en la reproducción humana. Luego de una introducción, que muestra la problemática que la guerra en Ucrania ha ocasionado en esta materia, se exponen algunas generalidades sobre la maternidad subrogada, su presencia en el mundo y sus costos; así mismo, se reflexiona sobre los problemas éticos, bioéticos y biojurídicos desde las perspectivas biológica, antropológica y jurídica en cada uno de los actores del proceso (madre sustituta, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La tercera antinomia de la razón pura su crítica y resolución en el Sistema de Hegel.Hector Ferreiro - 2009 - In Diana López (ed.), Experiencia y límite. Kant Kolloquium (1804-2004). Santa Fe: Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral. pp. 195-207.
    Bajo la forma de la tercera antinomia de la razón pura, Kant asume y reformula la tradicional contraposición entre necesidad natural y libertad humana: si el universo de las cosas sensibles está exhaustivamente regido por la causalidad, no hay lugar allí para la libertad humana entendida como auto-determinación. Kant intenta evitar este corolario sustentando la posibilidad de la libertad a nivel de la cosa en sí. Hegel critica la esterilidad de esta solución y propone en su lugar una particular (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  4
    Contextos y polémicas de Derrida.Patricio Peñalver Gómez - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:97-100.
    En este trabajo se arriesga una presentación muy general, atenta o sensible a la interna diversidad del pensamiento de Derrida. Característico de su escritura y de su amplísimo magisterio más o menos regular es una congruente pero complejísima diversidad temática. A lo que hay que añadir su peculiarísimo «tono». Nada se entenderá del idioma filosófico de Derrida si no se sabe acusar en su escritura, aquí y allá, todo un juego de ironías, parodias, elipsis, un juego que no le quita, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Semblanza de Carlos Tomatis en la narrativa de Juan José Saer.Bruno Andrés Longoni - 2019 - Escritos 27 (59):226-273.
    Desde su anónima irrupción en “Algo se aproxima” hasta su último avistamiento en La grande, Carlos Tomatis, personaje emblemático en la narrativa del argentino Juan José Saer, se erige como metáfora de la esterilidad posmoderna en la melancólica figura del escritor sin escritura. Sorna epigramática, desdén autosuficiente y fantasías punitivas configuran su carácter melancólico y pendular. Nuestro trabajo busca correlacionar su imposibilidad de capitalizar la experiencia en forma de narración con la escritura saereana, signada por destellos epifánicos y una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Antes del método: del sentido de la investigación social y el origen de sus preguntas.Manuel Canales - 2018 - Cinta de Moebio 62:213-220.
    Resumen: Se discute las consecuencias de ajustar el diseño de investigaciones sociales al formato de las ciencias naturales. Se propone que el costo es la esterilidad de los intentos. Siendo la sociedad un sistema en desarrollo, la observación de hechos según las reglas del laboratorio o del experimento conducen a la invisibilidad del objeto y a un extravío del observador; lo que se escurre es el sentido de la investigación y en su reemplazo queda solo un hábito de precisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Before the method: on the sense of social research and the origin of questions.Manuel Canales - 2018 - Cinta de Moebio 62:213-220.
    Resumen: Se discute las consecuencias de ajustar el diseño de investigaciones sociales al formato de las ciencias naturales. Se propone que el costo es la esterilidad de los intentos. Siendo la sociedad un sistema en desarrollo, la observación de hechos según las reglas del laboratorio o del experimento conducen a la invisibilidad del objeto y a un extravío del observador; lo que se escurre es el sentido de la investigación y en su reemplazo queda solo un hábito de precisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark