Results for 'corporización'

4 found
Order:
  1. Las prácticas musicales como corporización de tecnologías básicas de la cognición social.Sergio F. Martínez & Luis Alejandro Villanueva Hernández - 2018 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 8:1--14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El post-cognitivismo en cuestión: extensión, corporización y enactivismo.Federico Burdman - 2015 - Principia: An International Journal of Epistemology 3 (19):475-495.
    In this paper I look into a problem concerning the characterization of the main conceptual commitments of the ‘post-cognitivist’ theoretical framework. I first consider critically a proposal put forward by Rowlands (2010), which identifies the theoretical nucleus of post-cognitivism with a convergence of the theses of the extended and the embodied mind. The shortcomings I find in this proposal lead me to an indepedent and wider issue concerning the apparent tensions between functionalism and the embodied and enactive approaches.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  22
    El dolor de los otros y su expresión dramática: fenomenología y performance.Xavier Escribano & Karina P. Trilles-Calvo - 2019 - Isegoría 60:147-167.
    El propósito del siguiente artículo consiste en elucidar algunos aspectos de la dinámica intersubjetiva de la expresión y el reconocimiento del dolor ajeno. Para ello se ha acudido a la noción artística de encarnación, presente en la tradición teatral moderna del realismo psicológico, en contraposición con su reinterpretación contemporánea en el arte de acción o performance. Mientras que en el primer caso la encarnación escénica del dolor remite a la encarnación de un personaje doliente, que implica un proceso de descorporización, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Estética de la comunidad: Aesthetics of community.Samuel Manuel Cabanchik - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:21-30.
    Uno de los motivos recurrentes del pensamiento contemporáneo, es la indagación sobre el concepto, la representación y la valoración de la comunidad como una dimensión de la experiencia, en particular en su incidencia política/impolítica. Pero "comunidad" se ha manifestado como un "semantema" elusivo, es decir, una familia de nociones y asociaciones significativas, que abren y complejizan más y más la búsqueda de un concepto preciso, hasta empujarnos hacia las típicas "vías negativas" para la caracterización o definición del mismo. A modo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark