Results for 'cinestesia'

6 found
Order:
  1.  4
    Sobre el fenomenologizar como cinestesia concretizante.Pablo Posada Varela - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:223.
    Nos proponemos, en este artículo, sentar las bases necesarias para investigar la correlación entre algunas formas de epojé y las reducciones a las que dichas suspensiones abren, y que corresponden a una concreción cada vez más rica. Nuestra aproximación de la concreción fenomenológica se apoya, abiertamente, en la mereología. Tras un breve repaso de algunos conceptos mereológicos aplicados al giro transcendental de la fenomenología, trataremos de apresar, mereológicamente, la especificidad de la problemática finkeana en su VIª Meditación Cartesiana. Habremos pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Redantruare: cuerpo y cinestesia en la ceremonia saliar.Zoa Alonso Fernández - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:9-30.
    Taking into account the critical approaches that characterize movement and dance studies as well as an exhaustive reading of the evidence, this paper examines various aspects of the Salian ceremony and its relation to the complex concept of ‘Romanness’. For the past century, scholars have questioned the functions and contexts of these rites, but the importance of choreography as a channel for religious participation has been largely overlooked, especially in what concerns to the relationship between performance, territory and visibility. For (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El papel de la cinestesia en la constitución de la tierra como suelo de experiencia.L. Román Rabanaque - 2001 - Escritos de Filosofía 20 (39-40):151-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    ¿En qué sentido mi cuerpo es mío? El “cuerpo propio” en ideen II Y phénoménologie de la perception.Esteban A. García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:21.
    El artículo confronta el análisis merleau-pontiano de los cuatro caracteres del “cuerpo propio” en Phénoménologie de la Perception con el tratamiento original que Husserl realizó de los mismos puntos en Ideen II. Se examinan sus respectivos análisis de la permanencia absoluta, las sensaciones dobles, las cenestesias y las cinestesias para determinar el diferente significado que comporta el “cuerpo propio” para cada autor. Se observa así que las “ubiestesias” no desempeñan para Merleau-Ponty el rol constitutivo del cuerpo propio que tienen para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Razón, cuerpo, mundo: el arraigo de la razón en la vida según Husserl.Luis Román Rabanaque - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:383.
    En contraste con algunas concepciones muy difundidas acerca de la razón, los análisis de Husserl subrayan tanto sus múltiples maneras de darse, es decir, su multidimensionalidad, como su entrelazamiento con la vida, lo que significa que la razón está arraigada en la vida y la vida es racional desde sus raíces. La multidimensionalidad da cuenta de sus diferenciables aspectos teoréticos, prácticos y afectivo-valorativos, mientras que el arraigo se refiere al anclaje de esos aspectos en la experiencia “anónima” que es “previa” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  8
    La inmanencia subjetiva como flujo virtual de emociones cinestésico-visuales y su potencia constitutiva de realidad.Alejandra Granados - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:197-218.
    El presente trabajo reflexiona sobre la estructura dual del signo dada por la conjunción del significado, aquello que es objeto de comprensión, y el significante, el medio material que permite expresar lo comprendido. Sin embargo, considerando la vida de emociones despertadas por estímulos cargados de valoración estética, en particular el movimiento corporal y la música, la estabilidad y armonía de di-cha estructura dual son puestas en cuestión. En dicho contexto de inestabilidad, la creatividad y la transformación se manifiestan como condiciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark