Results for 'autorrepresentación'

5 found
Order:
  1.  7
    Enclaves existenciales: la enfermedad terminal en la pantalla.Lorena Amorós Blasco - 2017 - Aisthesis 61 (61):79-92.
    This paper explores the filmic trajectories experienced by the protagonists in two case studies: Lightning Over Water by Nicholas Ray and Wim Wenders, and Sick, The Life and Death of Bob Flanagan, Supermasochist by Kirby Dick. In both films, the limitexperience, caused by a disease, becomes an active device, one that produces knowledge for the protagonists. In this radical experience, what is revealed is the link between selfrepresentation and a will to self-destruction, and the normative margins of rationality are questioned. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Autoethnography and colonial imagining in Indo-American art: Mapuches decolonizing narratives.Mabel Egle García Barrera - 2018 - Alpha (Osorno) 46:69-87.
    Resumen Esta investigación aborda el “texto autoetnográfico” entendido como una indagación epistémica que realiza un sujeto respecto de procesos vitales que busca dar sentido. Estos textos se caracterizan por integrar diferentes voces o puntos de vista que crean y representan un significado moral y, que, en el marco de una perspectiva pos/decolonial, actúan combinando o infiltrando elementos y conceptos indígenas para crear autorrepresentaciones destinadas a intervenir en los modos metropolitanos de comprensión y representación del “otro”.Desde este punto de vista, este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Escenografías autoriales en "Nocturno de San Ildefonso" de Octavio Paz.Adriana de Teresa Ochoa - 2023 - Valenciana 32 (32):147-172.
    El objetivo de este artículo es analizar en “Nocturno de San Ildefonso” (1974) las diversas “escenografías autoriales”, como denomina José-Luis Diaz al dispositivo en el que se inscribe el “escritor imaginario” para asumir una postura o identidad literaria y estructurar su desempeño público. En este poema de evocación autobiográfica el poeta ya sexagenario rememora y reconstruye fragmentariamente su pasado juvenil, sus primeras inquietudes estéticas e ideológicas, así como su iniciación poética. De clara raigambre romántica, las escenografías autoriales presentes en Nocturno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    “Nationalistic Crusade” and journalism: The magazine 'Cabildo' before the media scene in argentine (1973-1976).Patricia A. Orbe - 2012 - Alpha (Osorno) 35:41-66.
    En el presente artículo se lleva a cabo el análisis del discurso de las revistas nacionalistas católicas Cabildo, El Fortín y Restauración en torno a un conjunto de medios de comunicación y determinadas personalidades ligadas a ellos, los cuales operaban en Argentina durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Este trabajo se concentra en el estudio de las modalidades de autorrepresentación y de representación de estos “otros” como rivales, adversarios o enemigos, mediante las contribuciones de los estudios sobre prensa en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    La configuración de la “prisionera de guerra” en Nunca estuve sola (1988), de Nidia Díaz.Grecia Samai Cuamatzin Nieves - 2024 - Escritos 32 (68):1-16.
    Si se tiene en cuenta que una de las renovaciones de la “nueva historia” consistió en cuestionar el concepto de fuente, así como incorporar al análisis histórico otros registros (diarios, cartas, memorias, novelas, fotografías) que no expresaran el punto de vista oficial, el escrutinio del testimonio de la exguerrillera Nidia Díaz resulta capital para indagar en la representación discursiva de la guerrilla en El Salvador. Por ello, merece la pena atender cómo es que Díaz contribuye, desde la escritura, a registrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark