Results for 'apatridia'

4 found
Order:
  1. Occidente: la apatridia como existencia.L. Flores - 1995 - Diálogo Filosófico 33:409-422.
    En el proceso de configuración de "Occidente" como Cultura, hoy ya planetaria, han continuado permanentemente activas ciertas claves muy reconocibles en la larga historia de su pensamiento, rastreables desde el rigen mismo de éste y que nos han servido, a manera de huellas, para guiar nuestra comprensión de sus modos medulares de ser, pensar y de actuar. Poner, pues, en una íntima relación ese cierto destino suyo de tragedia respecto a la experiencia de lo sagrado -y su indisociable máscara de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. O vínculo entre nacionalidade E direitos hUmanos: Uma análise da apatridia à Luz do pensamento de Hannah Arendt.Ana Luiza de Morais Rodrigues - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    O VÍNCULO ENTRE NACIONALIDADE E DIREITOS HUMANOS: UMA ANÁLISE DA APATRIDIA À LUZ DO PENSAMENTO DE HANNAH ARENDT.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    La nacionalidad como llave para el ejercicio de los derechos humanos.Nacho Hernández Moreno - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    La nacionalidad es un vínculo que une al Estado soberano con el individuo, pero va más allá de una simple relación jurídico-política entre ambos, puesto que, como poderosa herramienta de exclusión, afecta al sentimiento de pertenencia del ser humano a un grupo o comunidad. Son los propios Estados quienes controlan este poder, pues solo ellos deciden quiénes son sus nacionales a través de su legislación interna. Sin embargo, el Derecho internacional ha ido estableciendo ciertos límites hasta el punto de consagrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Towards a Model of Reducing Statelessness: An Analysis of the Efficacy of Chile’s Statelessness Reduction Plan, #Chilereconoce.I. V. Richard T. Middleton & Teresa Flores - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:101-126.
    This paper examines the efficacy of a statelessness reduction plan implemented by the country of Chile. We evaluate the programmatic alignment of Chile’s statelessness reduction plan, #Chilereconoce, with policy enacted by the United Nations High Commissioner for Refugees in that office’s campaign to eradicate statelessness by the year 2024. In addition to evaluating the structure of Chile’s statelessness reduction plan, we explore the policy outcomes of this plan in achieving its desired goal of reducing statelessness in Chile. We use Chile (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark