Results for 'Turismo comunitario'

271 found
Order:
  1.  9
    La mercantilización de la comunidad. Problemas éticos del turismo comunitario.Marcos Alonso Fernández & Elizabeth De la Cruz - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):93-110.
    The objective of this research is to analyse the ethical problems of Community-Based Tourism. CBT is a novel form of tourism that has appeared in recent decades in different parts of the world, especially in areas with large indigenous populations. The investigations until now have primarily highlighted the virtues of this type of tourism, and the few criticisms that have appeared against cbt were related to its functional shortcomings and the benefits that sometimes do not reach the communities. While the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Estereotipos en los sitios de publicidad del turismo mapuche.Daniel Michaud Maturana - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):3-14.
    El artículo analiza los estereotipos de la cultura mapuche en la publicidad del turismo comunitario. El objetivo es describir los mecanismos cognitivos subyacentes a las expresiones estereotipadas para tomar conciencia de ellos y sugerir una conceptualización alternativa más fiel a la realidad y al objetivo de respeto cultural con que se define el turismo comunitario. El estudio tiene en consideración la realidad social chilena y la polémica sobre la función y el efecto del turismo (...). El marco teórico es el de la Lingüística Cognitiva y el método empleado consiste en: a) la identificación de expresiones que manifiestan la oposición nosotros – ellos y de expresiones temporales y locativas que representan una visión estereotipada del mapuche como primitivo, y b) la descripción de los diversos mecanismos cognitivos subyacentes a la conceptualización estereotipada. La conclusión es que a las expresiones estereotipadas subyace una conceptualización metonímica, representativa y ahistórica, de entorno natural e idealizada, y que la identidad estereotipada podría evitarse por medio de una conceptualización que perfile la diversidad y la evolución de la cultura mapuche en el transcurso del tiempo. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Ruta turística Señorío de los Huambos para el turismo rural comunitario. Alternativa para el desarrollo del turismo y la economía inclusiva.Elvis Doberto Osorio Arrascue & Wilfredo Montenegro Carrasco - 2019 - Cultura 33:235-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Turismo cultural como experiencia educativa de ocio.Gabriela Orduna & Carmen Urpí - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Posiblemente el turismo es una de las pocas actividades humanas que encierra la ambivalencia de ser a la vez, negocio y ocio. Habitualmente, es analizado en la primera perspectiva como sector productivo y en pocas ocasiones se hace referencia a este concepto desde el punto de vista del ocio. Menos aun, se ahonda en la idea de que por ser una actividad de ocio tiene una dimensión educativa. Por ello, y desde esa reflexión pedagógica, se plantea este artículo, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    El turismo es el terrorismo por otras vias: pensando la sociedad del miedo.Maximiliano E. Korstanje - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:131-150.
    Para el imaginario colectivo el terrorismo es considerado uno de los mayores males actuales. De hecho, este arquetipo se condice con la discursividad de los medios de comunicación. La guerra contra el terror, declarada por Bush, expresa la necesidad (puritana) de luchar contra una amenaza externa. En los últimos años, los ataques se han llevado a cabo sobre centros de consumo y turismo, creando una gran preocupación para aquellos países que dependen de esta economía. Lejos de una concepción simplista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Turismo religioso, adventismo e lugares de memória.Rodrigo Follis - 2018 - Horizonte 16 (49):38-65.
    Halbwachs coloca três possibilidades de constituição da memória oficial de um grupo religioso, a saber 1) um evento; 2) uma pessoa; ou, 3) um local geográfico. Tal autor considera que o espaço geográfico sempre será a melhor das opções, devido a sua materialidade ao fornecer uma construção de memória menos efêmera. Assim, é possível enfatizar a importância das mais diversas denominações cristãs de focarem seus esforços em fortalecer o turismo religioso. Como estudo de caso, e a partir dessa base (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Trabajo comunitario, identidad cultural y globalización: entre lo propio y lo ajeno.Marlene Holländer & Ximena Birkner - 2002 - Polis 3.
    El propósito de este ensayo es mostrar que el fenómeno globalizador impulsado desde Occidente, ha venido configurando un escenario, que amenaza reducir lo identitario a una lógica de guerra entre lo propio y lo ajeno. Además, se muestra a Occidente desde otras voces, cuyos argumentos de resistencia a toda visión reduccionista de la experiencia humana cuestionan la universalización monologizante de Occidente, y nos instan a revalorizar nuestros legados culturales e identitarios más próximos, y a redescubrir lo comunitario como un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Pelas franjas dos santuários: turismo, fé e religião em flashes etnográficos.Emerson José Sena da Silveira - 2018 - Horizonte 16 (49):136-165.
    Neste artigo discute-se a relação entre turismo, fé e religião em torno dos santuários, a partir de três vivências etnográficas revisitadas em forma de flashes multissituados, com revisão bibliográfica parcial. O santuário, em sentido lato, abarca um núcleo central e uma extensa franja, espaciais e simbólicos. Entre o centro e a periferia estendem-se gradações, continuidades e descontinuidades. O santuário, desta forma, é compreendido neste artigo mais por suas sombras e simulacros do que por sua luminosa presença e esplendor, mais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Turismo y bitters en Argentina. Riesgos y potencialidades emergentes de la discusión sobre la Fernet Fest 2012.Martín Eynard - 2020 - Studium 24:197-216.
    Argentina es el país que mayores volúmenes de fernetconsume en el mundo. En el 2012 se intentó llevar a cabo en Mendiolaza, un festival popular alrededor del fernet, para romper un record Guinness. Sin embargo, una disputa que se inició entre diversos actores terminaría sepultando laFernet Fest. Pese a no realizarse dicho evento, los debates expresados a través de distintos medios de comunicación en aquel contexto enriquecieron, desde las ciencias sociales, las distintas aristas de la discusión en torno a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Turismo Cultural Como Salida Profesional En Los Graduados En Turismo.María Cristina Fernández-Laso & María Ángeles López Ronco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El objetivo principal de este trabajo se basa en analizar si el graduado en turismo de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid alcanza una formación óptima para ejercer como profesional del turismo cultural. Para ello, la metodología empleada se ha centrado en el análisis de los itinerarios formativos del grado en Turismo de las universidades públicas madrileñas y la realización de una entrevista estructurada a 20 docentes universitarios. Los resultados revelan que los itinerarios formativos son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Turismo activo y deporte: perfilando una línea de investigación en ciencias sociales.Víctor Manuel Muñoz-Sánchez, Antonio Manuel Pérez-Flores & Mario Jordi-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El fenómeno turístico es uno de los elementos más importantes en relación a los vectores de cambio social. Como objetivo se plantea un análisis bibliométrico-descriptivo sobre el turismo activo y su relación con las prácticas deportivas mediante el estudio de la producción académica en Scopus. Las conclusiones ofrecen un perfilado de los intereses de investigación, temas, tópicos y elementos distintivos de los artículos centrados en esta línea de investigación, resaltando que existen publicaciones muy diversas sobre el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Turismo sostenible, ecoturismo y la CETS: Sierra Nevada (España).Belén Pérez Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-18.
    El presente artículo estudiará la utilidad de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada como herramienta para promover el turismo sostenible en espacios protegidos. Se pretende mostrar cómo la adopción de la CETS ha supuesto una implicación real de las empresas con el territorio incrementado el sentimiento de pertenencia y el asociacionismo activo, así como a la puesta en marcha de actuaciones colectivas e individuales que contribuyen a mejorar la sostenibilidad ambiental, económica y social en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Turismo religioso e identidade nacional.Edin Sued Abumanssur - 2018 - Horizonte 16 (49):88-106.
    Neste artigo queremos por sob escrutínio o papel dos santuários de devoção popular e sua cria dileta, o turismo religioso, em face da formação da identidade nacional. Afirmamos aqui que o lugar da religião como força de criação identitária é visível e quase que auto evidente no fenômeno moderno das migrações. No entanto, a mesma evidência não se impõe quando focamos os olhos no fenômeno turístico e em especial no turismo religioso que acontece em torno dos santuários nacionais.. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Inestabilidad, violencia y turismo en Perú: una aproximación desde el papel del Estado.Miriam Menchero Sánchez - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es uno de los destinos turísticos internacionales más reconocidos de Sudamérica. Buena parte de este desarrollo ha venido de la mano de la diversidad de su patrimonio cultural y natural, en el sentido más extenso de ambos. No obstante, la evolución turística del país ha estado condicionada por una historia política convulsa, especialmente durante el siglo XX. Los contextos socioeconómicos nacionales e internacionales han condicionado la potencialidad del fenómeno en el país, así como también el irregular apoyo y papel (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Editorial - Dossiê "Santuários e Turismo Religioso" - Peregrinações: sentidos e práticas.Carlos Alberto Steil - 2018 - Horizonte 16 (49):10-13.
    Editorial - Dossier: Sanctuaries and Religious Tourism Horizonte, Belo Horizonte, Vol. 16, No. 49, Jan./Apr. 2018.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    La autenticidad en el turismo: concepción y dificultades de un ideal.Joan Vergés-Gifra - 2022 - Araucaria 24 (51).
    En este artículo realizamos tres cosas. En primer lugar presentamos el ideal turístico de la autenticidad. En segundo lugar, nos preguntamos cómo se originó el ideal en cuanto tal –qué fuentes o ideas lo alimentaron. Finalmente, en tercer lugar, nos planteamos si el ideal turístico de la autenticidad es un ideal viable, verosímil, factible. A este respecto destacamos dos conjuntos de dificultades. A las primeras las llamamos _intrínsecas_, debido a que afectan a la misma idea de autenticidad. A las segundas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Teatro comunitario argentino y potencialidad política. El caso del teatro comunitario de Rivadavia.Clarisa Fernandez - 2017 - Escritos 25 (54):165-196.
    El presente artículo analiza las prácticas del grupo de Teatro Comunitario de Rivadavia, a partir de la pregunta por su potencialidad política, considerándola un caso paradigmático –tanto dentro de los estudios de teatro comunitario como de las ciencias sociales– donde una experiencia artística colectiva –el grupo de teatro– fue el puntapié para el surgimiento de la Cooperativa La Comunitaria, la cual se convirtió en actor político de gran peso dentro de la región, A partir de este análisis, identificaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Turismo y negocios. Análisis de oportunidades en una nueva economía.María Vandam - 2000 - Enfoques 3:00.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Turismo y desarrollo sostenible:¿ cambio de época o época de cambio?Esther Trujillo - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:138-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Turismo, ambiente E politica nell'epoca Della globalizzazione.Pinella Dessì - forthcoming - ACME: Annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Turismo sanitario. Implicaciones de derecho transnacional.Marta Casado Abarquero - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Turismo y desarrollo sostenible.Pere Fullana & Silvia Ayuso Siart - 2005 - Contrastes 40:101-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Turismo cultural responsable, una responsabilidad compartida.Ana Goytia Prat - 2008 - Critica 58 (952):62-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Turismo y economía. Una unión beneficiosa.Claudio Di Marino - 2000 - Enfoques 3:00.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible.Violante Martínez Quintana - 2017 - Arbor 193 (785):396.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  21
    Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural.Alejandro Palafox Muñoz, Lilia Zizumbo Villarreal, Emilio Gerardo Arriaga Álvarez & Neptalí Monterroso Salvatierra - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad que homogeniza y funcionaliza el paisaje para facilitar la apropiación de los recursos naturales y culturales de las comunidades rurales para la expansión de la economía de libre mercado, con el objetivo de que permanezca el modo de producción y reproducción vinculado al capital, con lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Turismo rural na agricultura familiar: análise dos subsídios repassados aos agricultores pelas entidades ligadas a área rural em Santa Cruz do Sul.Gabriela Umann Goerck - 2017 - Agora 19 (1):75.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Museu comunitário da Região do Anglo: Uma experiência de aproximação.Noris Mara Pacheco Martins Leal & Maria Leticia Mazzucchi Ferreira - 1997 - História 17 (33).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Pluralismo Jurídico e Democracia Comunitário-Participativa Na Bolívia: Uma Proposta Para Repensar a Democracia.Evilyn Scussel - 2019 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (2):108.
    O presente artigo aborda a crise do modelo democrático representativo, estruturado em razão da ascensão do capitalismo liberal. Analisa a possibilidade de instauração de um novo paradigma político, a partir das experiências recentemente ocorridas na Bolívia. Trata-se da democracia comunitária, que procede de tradições distintas da ocidental e emerge a partir de um processo de lutas de insurgência popular vivenciadas naquele país. Aponta-se o pluralismo jurídico como elemento de coesão para consolidar as vitórias democráticas ocorridas na Bolívia, contribuindo para a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Efectos comunitarios de los regímenes agroalimentarios.Diego Méndez - 2019 - Perspectivas 3 (2):212-264.
    En el presente trabajo se reconstruye el modelo de transformaciones agrosocioeconómicas que subyace en The Struggle for Maize de Elizabeth Fitting, obra que interpreta un conjunto de datos etnográficos e históricos de una comunidad del sur del valle de Tehuacán, México, en relación con dinámicas mundiales o continentales de la producción y distribución alimentaria. La autora apela a la teoría de los regímenes agroalimentarios de Philip McMichael y otros autores para dar cuenta de un desarrollo agrosocioeconómico local. La labor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Celebridades gospel e o turismo evangélico: os líderes de opinião como fonte de significados para as caravanas evangélicas à Terra Santa.Miriane Sigiliano Frossard - 2018 - Horizonte 16 (49):14-37.
    Based on the theory of the transference of meanings by Grant McCracken, this study aims at analyzing the way evangelical opinion leaders are able to transfer cultural meaning to the evangelical retinue products to the Holy Land. As any consumer good, this religious product is filled with cultural significance which comes from the culturally built world, in this case, the religious universe of evangelical people. Such meanings come to inhabit the good through two paths, which are, publicity and trend system. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Vínculos Comunitarios Entre Sophos y Político En Aristóteles.Ysis Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 30:169-191.
    Aristóteles recomienda al interesado en su filosofía práctica; quien tiene la inaplazable responsabilidad de generar condiciones de posibilidad para la vida ciudadana y la vida de sabiduría: hay que conocer el alma, escudriñar en la preocupación socrática de la areth/ y con ello, desenmascarar los prejuicios y creencias que están al alcance de una mente crítica; y en cierta forma es lo que hace el estagirita al poner al descubierto la psique como una realidad colectiva atada a las patologías, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Trabajo comunitario, participación social y red de actores en la percepción del riesgo genético.Reinaldo Proenza Rodríguez, Fidel Francisco Martínez Álvarez, Héctor Pimentel Benítez & Fidel de Jesús Moras Bracero - 2010 - Humanidades Médicas 10 (3):1-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Integración y derecho comunitario latinoamericano.Antonio Carlos Wolkmer - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:231-242.
    El artículo pone en escena la propuesta del Derecho Comunitario en el ámbito de los países de América Latina. Para el autor, el proceso de integración entre las naciones latinoamericanas plantea el reto de su estructuración y viabilidad, por lo que resulta imperioso encontrar fórmulas de conciliación entre un Derecho de integración y un cierto tipo de nacionalismo económico no ortodoxo, así como la redefinición del concepto clásico de soberanía absoluta en el sentido de su operacionalidad flexible y plural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    El turismo creativo. Conceptualización y características.Fabrizio Augusto Alberca Sialer - 2019 - Cultura 33:145-159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Festa e Turismo Religioso: a procissão em louvor ao Nosso Senhor dos Passos na cidade de São Cristóvão (Sergipe - Brasil) (Feast and Religious Tourism) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n20p96. [REVIEW]Ivan Rêgo Aragão & Janete Ruiz de Macedo - 2011 - Horizonte 9 (20):96-113.
    Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 As festas realizadas pela Igreja Católica foram os primeiros eventos sociais no período do Brasil colônia, agregando pessoas de classes sociais distintas, mesclando as diferentes culturas e etnias. Estas foram motivo de congraçamento, mas também de pelejas e controle social realizado pela Igreja e Estado Português. Atualmente no Brasil, as festas católicas deslocam uma grande quantidade de pessoas no período dos seus acontecimentos. Além de atrativos turísticos, as celebrações religiosas no (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Construcción de sentido comunitario y orientación colectiva en la Ilíada.Gastón Alejandro Prada - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):31-46.
    Este artículo se propone analizar algunos modos de construcción de sentido comunitario en la _ Ilíada _ _ _y, a su vez, poner foco en la importancia de las acciones de la trama iliádica que se dirigen hacia la configuración de una identidad colectiva. Para ello se abordan los pasajes que exhiben la preocupación del poeta por la conformación de la comunidad política y social, como un eje rector de la acción en el poema. La hipótesis que se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Caracterización del turismo patrimonial.Fabrizio Alberca-Sialer - 2021 - Cultura 35:197-208.
    En el presente artículo teórico se exponen dos perspectivas sobre cómo entender el turismo patrimonial. Su caracterización, siguiendo la línea que lo define como un turismo en el que visitados y visitantes comparten el patrimonio cultural del destino, es el tema que se discute. La actividad turística a nivel global vive el peor momento de su historia, motivo por el cual es necesario explorar alternativas que permitan una reactivación viable y sostenible. El turismo patrimonial en consecuencia, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Desastres naturales en turismo.Rosa Kratz - 2000 - Enfoques 3:00.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    binomio Relaciones Públicas–Responsabilidad Social en el turismo sostenible y regenerativo.Ana María Huerta Molinero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El turismo regenerativo implica evolucionar conjuntamente el ser humano con la naturaleza mediante la investigación de predisposiciones, procedimientos y experiencias. La regeneración se basa en ir más allá de la sostenibilidad, circunstancia vital para el cumplimiento eficiente de los 17 ODS de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La metodología empleada es secuencial, donde tras una revisión bibliográfica, se ha procedido al análisis de diferentes casos de estudio, mediante fuentes secundarias para verificar la presencia del binomio RRPP-RS. Barcelona (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Meditaciones críticas: turismo, temor y modernidad.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2008 - A Parte Rei 60:18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    El auge del turismo europeo en la España de los años sesenta.Esther M. Sánchez Sánchez - 2001 - Arbor 170 (669):201-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  6
    Posiciones políticas sobre el derecho al turismo.Alejandro Mantecón & Raquel Huete Nieves - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):33-58.
    El objetivo de este trabajo es estudiar las relaciones que se establecen entre turismo, ideología y poder. En concreto, se quiere profundizar en la comprensión de los argumentos que legitiman o cuestionan la consideración del turismo como un derecho social. La explicación que se propone se fundamenta en la revisión de documentos publicados por organizaciones que tienen un rol significativo en el sistema turístico. Finalmente, se caracterizan y comparan las posiciones de tres bloques ideológicos: neoliberal, del capitalismo social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Entre peregrinação, turismo e liminaridade: a busca por lugares.Júlio Cézar Adam - 2018 - Horizonte 16 (49):66-87.
    This article reflects on the anthropological aspect of the pilgrimage, the human journey, as a metaphor for life, as a way of relating and understanding religion, spirituality, life itself and tourism as forms of pilgrimage. The pilgrimages of the Christian tradition will be analyzed, seeking to understand them of the anthropology of Victor Turner, analyzing the pilgrimage as a state of liminality and liminoid. Concretely we will look at the case of the Romarias da Terra in Brazil, as an example (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Lo público en los procesos comunitarios de los pueblos indígenas en México.Enrique David Gallardo García - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los pueblos indígenas de México existen mecanismos de toma de decisión y participación que contribuyen al logro del bienestar común. Estos procesos constituyen parte del espacio público para resolver sus problemas y a través de ellos se reafirman la pertenencia e identidad que fortalecen las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de los miembros de la comunidad. La forma en que se manifiesta esta reafirmación es por medio de la participación en el trabajo comunitario, el sistema de cargos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Da Viagem ao Turismo-A Viagem Técnica como Prática Formativa.Jaqueline Gomes da Silva - 2006 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 8 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La ética del turismo.Jose Ignacio Besga Zuazola - 2023 - Dilemata 40:17-30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    La mesa (red) de cine social y comunitario de Córdoba en la praxis de la pedagogía decolonial.Carla Grosman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
    Este artículo asocia la actividad tallerística de varios grupos contemporáneos de cine comunitario cordobés a una dinámica de legitimación de la “pedagogía decolonial”. Entiendo esta última como praxis de un “dispositivo” que identifico como el dispositivo decolonial pues sus relaciones de saber/poder son una práctica contra-hegemónica dentro de las dinámicas onto-epistemológicas de reproducción de aquello que Aníbal Quijano llamó “Colonialidad del poder”. El artículo observa como el cine comunitario sigue los dos estadios propuestos por la pedagogía decolonial como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Apresentação - Dossiê: Santuários e Turismo Religioso.Antonio Geraldo Cantarela - 2018 - Horizonte 16 (49):5-9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 271