Results for 'Tribunal Europeo de Derechos Humanos'

1000+ found
Order:
  1.  6
    El derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿Un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?Juana María González Moreno - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:409-432.
    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado que el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la vida) incluya un derecho a morir; en cambio, ha reconocido que el artículo 8 del mismo Convenio (derecho a la vida privada) comprende la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Sin embargo, como explicamos en este trabajo, los presupuestos conceptuales en que apoya su interpretación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Alonso Pino Ávila, La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Mireia Márquez de Haro - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:347-353.
    Este artículo reseña: Alonso PINO ÁVILA, La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Aranzadi, Pamplona 2023, 310 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José María Martínez de Pisón Cavero - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Este artículo describe y analiza la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la identidad de género de las personas transexuales. En el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos (CEDH), como en otros tratados internacionales sobre derechos humanos, no existe un derecho que reconozca y proteja la situación del colectivo trans. Sin embargo, el Tribunal ha elaborado una doctrina propia a partir del artículo 8 del CEDH, el derecho al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La necesidad de la filosofía del derecho en el presente y en el futuro desde la experiencia de una jueza filósofa del derecho en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Ichaso Elósegui María - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El artículo versa sobre la necesidad de la filosofía del derecho en el presentey en el futuro. Se expone la perennidad de los temas sobre los que seocupa esta materia, definiéndola como ciencia de lo razonable. Entre lasmúltiples cuestiones para las que la filosofía del derecho es imprescindibleuna de ellas es la interpretación jurídica que realizan los jueces. Las distintasteorías que se han elaborado a lo largo de los dos últimos siglos, especialmentedesde la ilustración, han dado lugar a una reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Eutanasia, dignidad y libertad. De la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la del Tribunal Constitucional Español.Alonso Pino Ávila - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:313-344.
    El TEDH se ha servido de los criterios de interpretación evolutivo y sistemático en la interpretación del CEDH, que le han permitido desarrollar una jurisprudencia sobre el derecho a la eutanasia en la que reconoce un amplio margen de apreciación a los Estados, por lo que es compatible con el CEDH tanto prohibir como permitir la eutanasia, siempre que el Estado garantice el derecho a la vida de las personas vulnerables. El Tribunal Constitucional español ha declarado la constitucionalidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Prueba testifical y garantía de contradicción en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Manuel Miranda Estrampes - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. En defensa de la democracia: los discursos antidemocráticos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José Ignacio Solar Cayon - 2012 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 89 (4):519-561.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En defensa de la democracia: los discursos antidemocráticos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José Ignacio Solar Cayón - 2012 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 89 (4):519-561.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    El derecho a la libertad religiosa en los sistemas regionales de protección de derechos humanos de Europa y América.Ruth Martinón Quintero - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The right to religious freedom has been approached with different intensity by the European Court of Human Rights and by the protective institutions of the Inter-American System, the Commission and the Court. However, the differences between the two protective spheres of human rights are not only quantitative, because they respond to different historical, political and social realities. Even so, there are also meeting points in the titular and obligated subjects, in the outline of their content and in their limits. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿el Embrión Humano Se Encuentra Protegido Por La Declaración Universal Sobre Bioética Y Derechos Humanos De La Unesco?María Martínez - 2006 - Medicina y Ética 17:165-175.
    El artículo se divide en tres partes principales. La primera analiza la importancia que poseen las diversas declaraciones sobre derechos humanos entre sí y cómo han sido tomadas en cuenta en las legislaciones de los diversos países, en especial el caso de México.En la segunda parte, el autor analiza cómo es tratado el derecho a la vida y el estatuto personal del embrión humano en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO.Por último, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Vulneraciones de Derecho Internacional Humanitario a personas migrantes en España y la UE. Revisión jurisprudencial y estudio de la situación en la frontera sur.Irene Graíño Calaza - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:119-169.
    En medio de una gravísima crisis sanitaria y de una situación excepcional sin precedentes en la historia reciente causada por la pandemia de la COVID-19, miles de migrantes siguen muriendo en las aguas del Mediterráneo en su intento de llegar a Europa buscando nuevas oportunidades, tras huir de la violencia, la guerra y los conflictos armados. Este trabajo pretende reflejar, mediante una revisión jurisprudencial, algunas de las distintas vulneraciones del Derecho Internacional Humanitario y de los Refugiados que han tenido lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Los derechos de las personas LGTBI en los países del Norte de Europa.Fernando Santamaría Lambás - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:225-267.
    Los derechos de las personas LGTBI están de actualidad en la sociedad del si- glo XXI. Es nuestro propósito estudiar las normas sobre orientación sexual e identidad de género en los países del Norte de Europa (Reino Unido, Irlanda, Islandia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Estonia, Letonia y Lituania). Nos dedicaremos sobre todo al estudio del grado de reconocimiento del derecho al cambio de género en las leyes nacionales, así como si esas legislaciones res- petan o no el Convenio (...) de Derechos Humanos y la legislación de la Unión Europea, a través de las resoluciones del Tribunal Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    El trabajo forzado, la servidumbre y la esclavitud en Europa atendiendo a los sectores productivos: análisis crítico del alcance de la jurisprudencia del artículo 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.Borja Fernández Burgueño - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 25:90-138.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    El recurso de amparo y el tribunal constitucional español. Estudio sobre la tutela procesal cualificada de protección de los derechos fundamentales en el país ibérico.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (3):35-53.
    El recurso de amparo en España es la principal garantía jurisdiccional para la protección dederechos definidos como fundamentales por la Constitución frente a actos concretos de las autoridades públicas y secundariamente de particulares. En este estudio se reflexiona sobre el referido mecanismo de tutela reforzada y privilegiada existente en el país europeo. El amparo constitucional es una garantía que sólo es posible considerar frente a aquellos derechos que en España se comprenden como fundamentales, no incluyendo numerosos derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Un peritaje antropológico en memoria social.Pedro Tomé Martín - 2019 - Endoxa 44:47.
    El artículo reflexiona sobre la elaboración de un peritaje antropológico realizado conjuntamente por cinco antropólogos en relación con un procedimiento seguido en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra el España sobre el posible desasistimiento de las víctimas del franquismo. Se plantean los efectos sobre la escritura antropológica de este tipo de peritajes, así como sobre la propia investigación y, particularmente, sobre los efectos que para la teoría y la práctica tiene este tipo de intervención directa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    Demanda Pedro Fausto Canales Bermejo contra España. Informe pericial sobre víctimas del franquismo en la sociedad española contemporánea.Francisco Ferrándiz Martín, Juan Antonio Flores Martos, María García Alonso, Julián López García & Pedro Tomé Martín - 2019 - Endoxa 44:71.
    El siguiente informe pericial se basa en la experiencia de investigación de los firmantes en relación a las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil y la postguerra, y al conocido como “movimiento para la recuperación de la memoria histórica” que están teniendo lugar en España desde el año 2000, que ha enfatizado sus demandas sobre la suerte de los desaparecidos y ha puesto en marcha un ciclo de exhumaciones de fosas comunes derivadas de la Guerra Civil y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    El tratamiento de la objeción de conciencia en el Consejo de Europa.Daniel Capodiferro Cubero - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:71-96.
    Within the Council of Europe, conscientious objection has been essentially addressed as a problem that results from the collision between the beliefs of minority religious groups and the duty of military service, although this issue has been secularised and diversified in both its objective and subjective aspects over time. Despite the differences between the approaches of European Court of Human Rights and the political bodies of the organization to the issue of conscientious objection, a clear, but slow, evolution can be (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La protección de los derechos humanos en la justicia penal internacional: el caso particular del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia en relación con el derecho consuetudinario y el principio de legalidad = The protection of human rights in international Criminal Justice: the particular case of the international criminal tribunal for the Former Yugoslavia in relation to customary law and the principle of legality.Elena C. Díaz Galán & Harold Bertot Triana - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:70-100.
    RESUMEN: La labor del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia tuvo un momento importante en la compresión del principio de legalidad, como principio básico en la garantía de los derechos humanos, al enfrentar no sólo el derecho consuetudinario como fuente de derecho sino también diferentes modos o enfoques en la identificación de este derecho consuetudinario. Esta relación debe ser analizada a la luz de las limitaciones que tiene el derecho internacional y, sobre todo, de los procedimientos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Estallido social, memoria y derechos humanos.Carmen Pinto Luna - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e047.
    El llamado estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 si bien fue inesperado en su magnitud, no lo fue en su contenido, en su origen están sin duda las violaciones a los Derechos Humanos, el medio del cual se valieron los detentadores del poder dictatorial para imponer un nuevo orden político, económico, social y cultural, sustentado en un Estado subsidiario que lo despojó de sus obligaciones de garantizar derechos básicos, tal como lo dispone la normativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La trata de seres humanos en España. Análisis crítico de la normativa española y propuestas para una mayor protección de la víctima.Serena Alonso García - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:39-74.
    Este trabajo tiene por objeto exponer la problemática de la trata de seres humanos en España, mostrando cómo algunos de los elementos que están presentes en la normativa y los planes de actuación, no resultan adecuados a la hora de afrontar este fenómeno desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos de las víctimas. Para ello, tras la definición del concepto y su diferenciación con figuras afines, se procederá a hacer un repaso por las exigencias que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    El populismo iliberal contra el Estado de Derecho: la defensa europea de la independencia judicial.Javier Tajadura Tejada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea es una Comunidad de Derecho. El Estado de Derecho es un valor europeo consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Su efectividad requiere de la existencia de un Poder Judicial independiente en la propia Unión y en todos y cada uno de los Estados miembros. Hoy en día está amenazado por un enemigo interior: el populismo iliberal que impugna las instituciones contramayoritarias del control de poder. En la primera parte de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    El Consejo de Derechos Humanos en el nuevo escenario mundial y los nuevos mecanismos de revisión.Irene Acevedo Albornoz & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El trabajo analiza el tema de los derechos humanos bajo la perspectiva de la política multilateral. En esta línea, se concentra en las innovaciones que ha implicado el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos, en lugar de la antigua Comisión de Derechos Humanos. Para tal efecto, se pone un énfasis especial en el estudio de las discusiones políticas que se dieron en el seno de la Comunidad Internacional, durante el proceso de constitución del nuevo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Algunos argumentos y reflexiones sobre la exigibilidad de los derechos económicos y sociales.Julieta Manterola - 2006 - In Manterola Julieta (ed.), Concurso de ensayos: derechos económicos, sociales y culturales, Ana María Mulcahy (compiladora), Grupo Voluntópolis, Amnistía Internacional, Argentina.
    El objetivo de este ensayo es hacer una defensa de la exigibilidad de los derechos económicos y sociales. Esta noción se refiere a “la posibilidad de reclamar ante un juez o tribunal de justicia el cumplimiento, al menos, de algunas de las obligaciones que se derivan [de estos derechos]”. Para realizar este objetivo, procederé de la siguiente manera. En la sección II, haré una reconstrucción de uno de los argumentos más tradicionales que se han ofrecido en contra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    De la declaración a la existencia de los derechos humanos. Consideraciones de fenomenología y ontología social.Esteban Marín Ávila - 2020 - Dianoia 65 (84):3-29.
    Resumen En este artículo reflexiono sobre la posibilidad de conceptualizar los derechos humanos como hechos institucionales, lo cual permite enmarcarlos en una perspectiva más amplia que las meramente jurídicas y morales. La propuesta se basa en la ontología social de John Searle, aunque intento replantearla desde la fenomenología de Edmund Husserl y la teoría de los actos sociales de Adolf Reinach. En la parte final introduzco problemáticas relacionadas con el papel de los Estados nacionales en la institucionalización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Corte Interamericana de Derechos Humanos y pueblos originarios. Lecturas desde la teoría de la justicia de Nancy Fraser.Isabel Wences - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo el objetivo es leer desde las premisas de la teoría tridimensional de la justicia de Nancy Fraser, que comprende distribución, reconocimiento y paridad política, la jurisprudencia más relevante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de pueblos originarios. Para llevar a cabo esta tarea el texto se divide en dos partes. En la primera, se exponen los lineamientos del planteamiento de Nancy Fraser sobre la justicia y, en la segunda, se analiza con base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Políticas de control de la movilidad humana. Las expulsiones colectivas.Agostina Carla Hernández Bologna - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:28-84.
    En este artículo se desarrollará un análisis, delimitado al contexto europeo, sobre cómo las expulsiones colectivas representan una vulneración de derechos humanos, cuál es su impacto y cuál su tratamiento jurídico y jurisprudencial. Para ello se analizarán tres aspectos concretos: en primer lugar, el devenir de la “securitización” de las políticas de control migratorio y su externalización. En segundo lugar, se realizará un estudio de las expulsiones en general, como política de control migratorio, para analizar el caso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. De nuevo sobre Inteligencia Artificial y derechos humano.Rafael de Asís - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:25-40.
    La Inteligencia Artificial tiene implicaciones significativas para los derechos humanos, tanto en términos de desafíos como de oportunidades. Por eso los derechos están presentes en las declaraciones y propuestas sobre su regulación. Sin embargo, esta presencia tiene que enfrentarse a algunos problemas. Uno de ellos es el de la determinación de qué significa el enfoque de derechos humanos. Este trabajo pretende dar luz sobre esta cuestión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  60
    Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la Bioética.Pedro José Sarmiento, Gilberto A. Gamboa-Bernal, María de los Ángeles Mazzanti, Juana Jaramillo & Nubia Posada - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El presente trabajo recupera, caracteriza y evalúa el marco antropológico subyacente en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Para este propósito, se utilizó como metodología el análisis del discurso y una evaluación antropológica de su contenido en relación directa con la Bioética contemporánea y sus problemas más sobresalientes. doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Diversidad sexual, donación de sangre y no discriminación en contexto de pandemia: avances en la jurisprudencia de Brasil.Martha Lisiane Aguiar Cavalcante - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:191-205.
    Este trabajo propone analizar los avances en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Brasil sobre el control de constitucionalidad de la norma que establece la prohibición de donación de sangre de hombres que hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres. La necesidad de ampliación de donadores de sangre por causa de la pandemia de COVID-19 desencadenó un proceso de presión social por parte de instituciones democráticas y de organizaciones no gubernamentales, que culminó con la votación de la ADI 5543 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La cuarta generación de derechos humanos en las redes digitales: segundos pensamientos.Javier Bustamante Donas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:80-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Utilitarismo y derechos humanos: la propuesta de John Stuart Mill.Íñigo Álvarez Gálvez - 2009 - Madrid: Plaza y Valdés.
    Se dice que el utilitarismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos, pues la búsqueda del mayor bien para el mayor número que prescribe el utilitarismo, puede exigir, en ocasiones, pasar por encima de los derechos. Sin embargo, quizá sea posible ofrecer una solución al conflicto presentando una doctrina utilitarista, reconocible como tal, que sea lo suficientemente amplia como para dar cabida a los derechos. La presente obra tiene como objeto exponer la doctrina de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  12
    El poder protector de la noviolencia. Defensores de derechos humanos e intervenciones internacionales noviolentas.Diego Checa Hidalgo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este articulo investiga el cada vez más frecuente fenómeno de las intervenciones internacionales noviolentas para la transformación de conflictos y, en concreto, analiza los efectos que pueden tener dichas intervenciones sobre la protección y el empoderamiento de los activistas de derechos humanos que viven en situaciones de riesgo por su trabajo en entornos conflictivos altamente violentos. Para ello se situará el contexto en el que han surgido y se han desarrollado estas iniciativas, analizándose los principales elementos que las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a la movilidad humana: entre cosmopolitismo y hospitalidad = Inter-American Court of Human Rights and human mobility: between cosmopolitanism and hospitality.Constanza Núñez Donald - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:76-109.
    RESUMEN: El presente artículo tiene por objetivo analizar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de movilidad humana bajo la óptica de la doctrina filosófica del cosmopolitismo. A partir del desarrollo de las principales características de esta doctrina en relación a la migración (tensión entre nacionalidad, ciudadanía y derechos, así como las perspectivas actuales de solidaridad global), se sostendrá que la jurisprudencia interamericana tiende hacia al cosmopolitismo.ABSTRACT: The purpose of this article is to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Antropocentrismo y ecocentrismo en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Digno Montalván Zambrano - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The article analyzes the presence of the anthropocentric and ecocentric argument in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights related to environmental issues. To this effect, at first, it presents the content of these two approaches, explaining their contributions and limitations. With this theoretical framework, identifies four stages in the Court's jurisprudence, which show the gradual transition from anthropocentrism to ecocentrism within its reflections on human rights. Finally, the results of the analysis offer light on the possible development (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  14
    Neuroderecho: adaptabilidad de la normativa de derechos humanos con relación a las nuevas neurotecnologías y propuestas para su ampliación.Nicolas Ezequiel Llamas & José Ángel Marinaro - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 21:83-111.
    A raíz de los avances realizados en neurociencia y sus implicancias en el derecho en general, y el derecho penal en particular, nos proponemos a evaluar si la normativa de los tratados internacionales sobre derechos humanos es suficiente para cubrir los principios que surgen de sus postulados, o si es necesaria una ampliación (ya sea interpretativa o normativa) en Latinoamérica. Realizaremos un breve repaso de los avances en el campo del neuroderecho y consideraremos algunas de las propuestas más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    El rol de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos a través de iniciativas estéticas, artísticas y vivenciales en Colombia.Laura Soriano Ruiz - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:43-69.
    Este artículo realiza un análisis del papel clave de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos en el marco de la violencia armada en Colombia, resaltando la utilización de las practicas estéticas, artísticas y vivenciales (PEAV), como parte de su estrategia de trabajo y como herramientas para la construcción de paz, el empoderamiento de las mujeres y la defensa de los derechos humanos. A partir de la literatura feminista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel crucial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Discrepancias entre la mejor explicación filosófica de los derechos humanos y las leyes internacionales de derechos humanos.James Griffin - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:101-126.
    La mejor explicación filosófica de los derechos humanos los considera como protecciones de los valores que atribuimos al agente humano. La legislación internacional de los derechos humanos está recogida en un amplio número de declaraciones, convenciones, acuerdos, cartas y decisiones judiciales. Existen muchas discrepancias entre las listas de derechos humanos que emanan de estas dos fuentes de autoridad. Esta conferencia explora el significado de estas discrepancias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Teorías de la justicia y tribunales internacionales de derechos humanos: introducción.Carmen Pérez González & Isabel Wences - 2021 - Araucaria 23 (46).
    El presente monográfico recoge trabajos en torno al tema que da título al mismo: “Teorías de la justicia y tribunales internacionales de derechos humanos”. Dos son las consideraciones que, de entrada, deben hacerse sobre el mismo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Alcances y límites del concepto moderno de derechos humanos de Occidente desde la filosofía de Luis Villoro.Beatriz Esquivel - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:129-145.
    La razón instrumental moderna descuidó la dimensión del valor de lo humano, lo que ha provocado que las intenciones emancipadoras de creación y eficacia del concepto de derechos humanos de 1948 parezcan haber fracasado, pues en la época contemporánea éstos derechos no generan credibilidad ni protección; por el contrario, parecen estar orientados por el poder y servir como herramientas para la dominación. Por lo tanto, se encuentra a la teoría de la razón razonable de Luis Villoro como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Buen Camino Hacia El Fin de la Pobreza. Del Paradigma Monetarista Al Enfoque de Derechos Humanos.Pedro Talavera Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:131-168.
    El planteamiento y las vías de acción que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU proponen para alcanzar el fin de la pobreza extrema para el año 2030 continúa asumiendo un enfoque “monetarista” basado en el “umbral de renta mínima” (vivir con menos de 2 dólares diarios) y se aleja del enfoque de derechos humanos, expresado en su informe de 2012, avalando la metodología economicista de autores como Sachs, basada en reproducir, para los países pobres, la senda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Derechos humanos en Francisco de Vitoria: ¿naturales o personales?Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:191-204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HACIA LA REALIZACIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2020 - Anales de Ciencias Jurídicas 1 (Dignidad humana, derechos humano):58-137.
    Se define el derecho fundamental al Nuevo Orden Mundial (NOM),consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH/ONU, 1948), como categoría jurídico dogmática, desde una dimensión ética y humanista, concebido como la facultad o prerrogativa convencional estatuida en función de la `realización efectiva´ de los derechos humanos (DDHH) y la felicidad de la persona humana, asumido como medio y fin para la plena materialización de su proyecto de vida valioso, elegido de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Estados Expulsores y Semipersonas En la Unión Europea.Héctor C. Silveira Gorski - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:117-139.
    La aprobación en junio de 2008 por el Parlamento Europeo de la Directiva de retorno —denominada también Directiva de la infamia o Directiva de expulsión— consolida el proceso de involución que sobre los derechos humanos se viene produciendo en la Unión Europea desde que el miedo a la inmigración irregular se incardinó en sus instituciones. Si bien las legislaciones de extranjería de los años ochenta contenían normas que regulaban el internamiento y la expulsión no es hasta la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Gobernanza Mundial de Nuevas Tecnologías para la Salud Humana.Lílian Santos - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1039-1081.
    El presente artículo se centra en el papel de los Derechos Humanos (DH) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías para la salud humana. La primera parte aborda la gobernanza: el proceso de gobernar diferentes asuntos de la vida colectiva, incluyendo múltiples actores y medios. La segunda parte trata de la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías: la necesidad, la viabilidad y cómo debería ser. La tercera parte reflexiona sobre la gobernanza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Los derechos humanos de cuarta generación.Vicente Domingo - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):32-37.
    En el siglo que comienza varios retos se alzan sobre nuestra conciencia. Las demandas de justicia y libertad pueblan por todos los rincones del planeta. La universalización de las diferentes conquistas sociales ya no siquiera son un signo de revolución. Vivimos un momento histórico; somos la primera generación que puede erradicar el hambre del mundo. ¿Qué son los Derechos Humanos de Cuarta Generación? Para empezar, como tales, no existen. Son la aplicación de las diferentes conquistas en Derechos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Evaluación en derechos humanos: análisis crítico de las propuestas cualitativas en los sistemas de monitoreo internacional e interamericano.Solana María Yoma - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:170-194.
    La Organización de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han desarrollado sistemas de indicadores de derechos humanos para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a partir de la ratificación de los pactos y protocolos internacionales. Además de los clásicos indicadores cuantitativos, estos sistemas proponen incorporar “indicadores cualitativos” y “señales de progreso cualitativas”, aunque se observan diferencias en sus formas de construcción y conceptualización. El propósito de este trabajo fue desarrollar un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000