Metálogo como herramienta de colaboración transdisciplinaria

Cinta de Moebio 62:182-198 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen: La sociedad requiere de forma creciente la realización efectiva de instancias participativas dirigidas a fomentar la colaboración entre distintos ámbitos organizacionales, disciplinarios y socio-culturales. Los desafíos intrínsecos a este tipo de instancias requieren el desarrollo de metodologías que permitan insertar reflexividad dentro del ámbito dialógico y orientar el mismo hacia la creación de “boundary objects” que pueda servir de referente entre las distintas perspectivas involucradas, constituyéndose en un facilitador para la colaboración futura. Para responder a estas necesidades, el artículo elabora, a partir del concepto de metálogo originariamente propuesto por Gregory Bateson, una propuesta sistémico-constructivista de observación e intervención contextual, dirigida a fomentar reflexividad a partir de la promoción de observación de segundo orden. En este contexto de mayor reflexividad, se promueve la co-construcción de documentos donde se coordinen las perspectivas de los participantes y las expectativas de los arreglos estructurales y organizacionales en los que estos operan. El artículo justifica teóricamente y describe la técnica del metálogo, además de destacar aprendizajes, buenas prácticas y reflexiones derivadas de su aplicación en diversas experiencias transdisciplinarias en Chile.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Del muro al grafiti en la obra de Antoni Tàpies.Raquel Cascales - 2019 - Arte, Individuo y Sociedad 3 (31):625-641.

Analytics

Added to PP
2018-10-24

Downloads
10 (#1,222,590)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references