Jámblico y la filosofía como forma de vida

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):293-301 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía de Jámblico ha supuesto todo un reto hermenéutico para sus lectores. En concreto, su concepción del _logos_ y su epistemología se clausuran si no las atendemos desde ópticas respetuosas con las prácticas y pensamientos propios de la época y de la tradición de la que nacen. Algunos autores han invalidado precisamente la propuesta jambliqueana al sostener que es una suerte de invitación al irracionalismo. Frente a tal lectura, autoras como C. V. Liefferinge se han apoyado en tesis presentes en la filosofía de P. Hadot para defender que es posible abrirnos a la concepción de filosofía de Jámblico a través de su defensa del ritual y del símbolo. Por ello, en el presente estudio indagaremos en esta idea a fin de iluminar los núcleos de sentido ocultos de la hermenéutica de la racionalidad que emanan de la obra de Jámblico. Para ello sostendremos que su filosofía es, ante todo, una defensa de una forma de vida racional que se puede rastrear en sus raíces platónicas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Símbolo e intelecto en la filosofía de Jámblico: en torno a "De Mysteriis" 2.11.20-41.María Jesús Hermoso Félix - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:135-153.
Gorgias y el logos como pharmakon.César Arturo Velázquez Becerril - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:197-233.
El olvido de la 'sophia'.Emmanuel Jaffelin - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):113-124.
Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia».Paloma Martínez Matías - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:23-33.
Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers.Francisco Rodríguez Valls - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).

Analytics

Added to PP
2024-06-05

Downloads
1 (#1,912,083)

6 months
1 (#1,515,053)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Individualidad y conciencia en Plotino.María Jesús Hermoso Félix - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):303-332.
Símbolo e intelecto en la filosofía de Jámblico: en torno a "De Mysteriis" 2.11.20-41.María Jesús Hermoso Félix - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:135-153.

View all 6 references / Add more references