Muerte y Desnudez En la Experiencia de la Vocación

RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1) (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este breve ensayo complementa en aspectos esenciales la argumentación de mi libro Introducción a la filosofía de la vocación en la medida en que se analiza la experiencia de la vocación desde el punto de vista de la estética. Me centro en cinco preguntas con respecto a la obra de Felice Casorati titulada Vocation. Primero, partiendo del título de la obra en relación con la desnudez de la figura ilumino la diferencia entre una interpretación santa y profana. En el segundo capítulo intento captar y describir el sujeto de la vocación, uno de las protagonistas de este drama. El tercer capítulo está dedicado a caracterizar el contexto de la vocación con atención especial a la esperanza. El siguiente punto trata del análisis de la experiencia temporal de la vocación. El quinto paso es un nuevo acercamiento a la pregunta más esencial: ¿quién es el que llama en la vocación? El último punto es una recogida de los resultados, es decir, aquellos aspectos esenciales que nos sirven como puntos orientativos para vivir y expresar mejor la vocación como pleno sentido de la existencia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La naturaleza de la vocación en la antropología de Ortega y Gasset.Mora Perpere-Viñuales - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1143-1152.
¿Por qué pensar le fe?Juan Noemi - 2008 - Teología y Vida 49 (4).

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references