Extrañas a sí mismas: el aumento de la segregación residencial en las sociedades urbanas españolas (2001-2011)

Arbor 198 (803-804):a641 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo aborda la relación entre el incremento de la desigualdad socioeconómica y el aumento de la segregación residencial en las principales áreas metropolitanas españolas (Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza) durante la primera década del siglo XXI, estableciendo las razones estructurales y contextuales de dicho incremento, así como la variación entre los diferentes casos. Los resultados se han obtenido mediante el análisis de los censos de población y vivienda de 2001 y 2011. Las conclusiones señalan que la segregación de los diferentes grupos sociales en distintos entornos residenciales está en auge, salvo en el caso de Bilbao, lo cual plantea un desafío para el reconocimiento entre los diversos grupos sociales que habitan las ciudades contemporáneas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La sociología de las redes sociales en Francia.Eguzki Urteaga - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 48:157-185.
Grupos sociales, grupos religiosos e igualdad religiosa.Ramón Luis Soriano Díaz - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:309-320.

Analytics

Added to PP
2022-04-22

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references