La filosofía de la liberación: historia, características, vigencia actual

Teología y Vida 50 (1-2) (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Primeramente se presentan el surgimiento de la filosofía de la liberación en Argentina, 1971, y su ampliación al resto de América Latina, sus características distintivas, su ulterior diferenciación en distintas corrientes y su situación actual. En segundo lugar, se analizan los "nuevos signos de los tiempos", a fin de juzgar sobre la vigencia teórica e histórica de la FL, tanto negativos como positivos. Y, en una tercera parte, se intenta hacer ver la actualidad y la tarea ético-histórica de la FL ante los nuevos desafíos, gracias a su opción por los pobres y excluidos, su empleo de la mediación de las ciencias humanas más analíticas y más hermenéuticas, y su método analéctico. Se concluye haciendo notar la interrelación entre las tres partes del artículo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Teología de la Liberación.Sergio Silva - 2009 - Teología y Vida 50 (1-2).
¿Visión Cristiana del hombre en la actual sociedad Argentina?Juan Carlos Scannone - 2011 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 1 (1).

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
23 (#701,793)

6 months
1 (#1,508,411)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

POR FILOSOFIAS INSURGENTES.Hugo Allan Matos - 2019 - Perspectivas Contemporâneas: Filosofia da Libertação E Filosofia Africana.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references