Celebración de la vida en las comunidades de América Latina

Teología y Vida 48 (1) (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El misterio pascual de Cristo, eje teológico y celebrativo de la liturgia cristiana, es un misterio de vida plena, de "vida en abundancia". El presente artículo quiere, a partir de esta afirmación, preguntar a la liturgia celebrada en las comunidades del continente latinoamericano, cómo la vida se hace presente en ella. Para hacerlo comienza recordando dos relaciones fundamentales entre la liturgia y la vida: por una parte, toda liturgia se celebra en la vida, de modo que esa vida, personal y social, es su contexto; por otra parte, la liturgia es, por la fuerza del Espíritu Santo, trasmisora de vida para quienes la celebran, experiencia vitalizadora del individuo y la comunidad. Luego recorre rápidamente el mundo sacramental y celebrativo desde la perspectiva de la presencia de la vida, confirmando su centralidad en el nivel del sentido de las celebraciones. Finalmente interroga a la liturgia latinoamericana, delimitada a la de las comunidades populares, mayoritarias en el continente. En un contrapunto con la liturgia de las minorías cultural y económicamente más altas, muestra cómo la vida emerge con mayor fuerza en la celebración de los grupos en los que se halla disminuida por la pobreza y la marginación, haciendo de la liturgia de esas comunidades una celebración más "viva", más alegre, esperanzada y participativa, y sobre todo más abierta a la relación salvífica con su contexto social y cultural.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
8 (#1,333,265)

6 months
1 (#1,721,226)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references