Rawls y la cultura pública como base de una concepción política

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:75-106 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo examina los diferentes reparos que el recurso a las ideas procedentes de la cultura pública como base de su concepción de la justicia le ha procurado a Rawls. Ese examen se propone establecer dos conclusiones. Primera, frente a quienes sugieren que, con la apelación a tales fundamentos, la solidez del método de justificación que Rawls articula se resiente gravemente y los que esgrimen que, con esa apelación, Rawls renuncia a las pretensiones de universalidad que son consustanciales a la doctrina liberal, intenta poner de manifiesto que el papel que esas ideas cumplen en la justificación de una concepción política de la justicia como la suya únicamente muestra la congruencia que la obra de Rawls exhibe en la manera de entender la naturaleza de la justificación y la clase de elementos sobre los cuales se articula. Segunda, frente a quienes sostienen que el método de justificación empleado por Rawls entraña alguna forma de relativismo o etnocentrismo, trata de evidenciar que ese método no conduce a ese tipo de posiciones, por más que tome como base nuestros juicios considerados y nociones políticas fundamentales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references