El rito de iniciación en cuatro novelas neorrealistas españolas

Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):259 (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo pretende establecer una íntima conexión entre el que considera un falso debate en torno a la modernidad y la posmodernidad y expresiones como fin de la historia, fin de las ideologías, y otras que desde ámbitos diversos vienen compitiendo por caracterizar el mundo actual. La hipótesis central es que esa constelación obedece a una lógica muy similar a la que llevó, a fines del XVIIII, a utilizar por primera vez el término nihilismo frente a la que consideraba la Ilustración. La llamada posmodernidad no haría sino culminar esa tendencia, aunque en apariencia invirtiéndola mediante un mecanismo sutil fruto de la confluencia de tradiciones dispares como la filosofía analítica anglosajona o la hermeneútica. De esa inversión surgiría una nueva teología, atea, invulnerable en virtud de su "nihilismo", en la medida en que se asienta en la ausencia del fundamento, del referente o incluso de lo real mismo, y en cuyo seno se da incluso la apariencia de pluralismo o de la más plena secularización. A modo de ejemplo se contrastan los planteamientos básicos de Habermas y Foucault, en cuanto ya clásicos de ese debate, y como compartiendo esa teología desde posiciones en apariencia dispares

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
31 (#533,234)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references