El trauma de la violencia colonial en África

Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:119-152 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La violencia actual en África posee un componente traumático cuyo origen se sitúa en el pasado colonial. Comprender esas heridas que aún se expanden por las sociedades africanas es el objetivo del presente texto. Para ello, y con especial atención en la dimensión mental de la violencia, se estudia la violencia colonial, las respuestas surgidas desde el ámbito colonizado y se mantiene una tesis particular acerca de la pugna por el mundo, en sentido arendtiano, y su relación con la política y la violencia. Por último, se argumenta por una separación teórica entre éstas, apostando por la política en África desde la comprensión y mitigación, precisamente, del trauma colonial

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La justificación de la violencia en El príncipe de Maquiavelo.Álvaro Pezoa - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):275-283.
Violencia institucional y violencia de género.Encarna Bodelón - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:131-155.

Analytics

Added to PP
2014-03-19

Downloads
23 (#705,261)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The adequacy of the western canon.George Kateb - 2004 - In Stephen K. White & J. Donald Moon (eds.), What is political theory? Thousand Oaks, Calif.: Sage Publications.

Add more references