El sufrimiento no es el dolor

Isegoría 60:93 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el texto se analiza la experiencia del sufrimiento. No se persigue orientar el acto terapéutico sino tan sólo comprender esta experiencia común y universal. Se distingue entre dolor y sufrir, a la manera de tipos ideales, para mostrar que el sufrimiento no es sólo físico sino que afecta a todo el ser humano, en todas sus dimensiones. Se proponen dos ejes de análisis de esta experiencia: la relación sí-mismo-otro y la relación entre el hacer y el padecer. Todo sufrir y toda expresión del sufrimiento puede ser comprendida en este marco. Pero, ¿el sufrimiento enseña? Para evitar el dolorismo y el sentimentalismo es preferible decir que el sufrimiento “interroga” y “apela”. El sufrir es también un “aguantar” y un perseverar en el esfuerzo por existir. Así queda trazada una fenomenología hermenéutica del sufrimiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-07-03

Downloads
29 (#135,560)

6 months
10 (#1,198,792)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references