Pedro Páramo y el sueño transformante del ser Centenario de un sueño llamado Juan Rulfo. Lectura del Pedro Páramo de Juan Rulfo desde la óptica de Los sueños y el tiempo de María Zambrano

Isidorianum 27 (53):95-121 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La siempre fascínate escritura rulfiana continúa dialogando con el mundo. El así conocido “escritor de las letras mexicanas”, nos sigue ofreciendo un mar de posibilidades de acercamiento a otras áreas humanísticas entre las cuáles incluimos a la filosofía. Coincidentes en la época y en la geografía mexicana, Juan Rulfo y María Zambrano se encontraron en 1939. Exponentes ejemplares y creadores de nuevos caminos en la escritura literaria y filosófica, los exponemos como paralelos a través de dos piezas claves de sus obras: Pedro Páramo y Los sueños y el tiempo. La antropología zambraniana viene propuesta como uno de estos senderos creativos y creadores de la búsqueda del propio ser y del sentido mismo del existir. Dicho pronunciamiento antropológico lo exponemos como perspectiva de lectura del viaje no sólo de Juan preciado, ansioso buscador de su padre, sino de todos los lectores de Rulfo que hemos tejido con sus letras —extractoras de sueños y productoras de anhelos— la frágil cuerda que sostiene la aventura del descubrir nuestro lugar en el oscuro pozo del mundo. Realismo mágico y Razón poética en armonía propositiva que revela el origen de ambos proveniente de la misma semilla del ser. Rulfo y Zambrano nos enseñan que hay encuentros más profundos y reales que aquellos sólo históricos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Memoria, sueños Y exilio en María Zambrano.Damián Pachón Soto - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
Unamuno: de la pesadilla nihilista al ensueño de totalidad.M. Figuera López - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):363.
La sinrazón de lo imperativo: Macario de Juan Rulfo.Frak Torres Vergel - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):127-137.

Analytics

Added to PP
2021-06-01

Downloads
19 (#190,912)

6 months
11 (#1,140,922)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jose Ramos
Universidade Federal de Goias

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references