Sistemas Complejos y Comportamiento Humano

Polis: Revista Latinoamericana 25 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo propone la reflexión sobre la complejidad inherente a la dinámica de los grupos humanos, entre ellos, la interacción dentro de una sala de clases. Se muestra cómo las estrategias de la planificación extrema o de la improvisación absoluta pueden tener consecuencias nefastas para los procesos educativos. Precisamente, en el punto intermedio entre el completo orden y el desorden total, se encontraría la máxima complejidad, que permitiría alcanzar objetivos de alto nivel. Finalmente, se propone la utilización de simulaciones computacionales para estimar los alcances que podría tener una innovación en la interacción en aula

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Análisis Ontológico de la Complejidad.Pablo López Mezo - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:169-198.
El espacio controversial de los sistemas complejos.Zoya Leonardo G. Rodríguez & Paula G. Rodríguez Zoya - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:103-129.
Percepción y metacognición en la educación:una mirada desde América Latina.Floralba Aguilar - 2010 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 8:147-196.
Filosofía, tecnología e innovación en la educación.Jefferson Alexander Moreno-Guaicha & Floralba Aguilar - 2020 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (28):33-40.

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
14 (#200,872)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references