Nomadismo y espíritu libre. La noción de Freisinnigkeit en el pensamiento político nietzscheano

Endoxa 43:155 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En diferentes ocasiones a lo largo de su obra, F. Nietzsche utiliza el término Freisinnigkeit para referirse a una cierta «liberalidad de espíritu». Esta noción se relaciona directamente con la de espíritu libre, así como con el planteamiento nietzscheano del nomadismo y, más particularmente, con el de la diáspora judía. En este artículo mostraremos cómo, por medio de estas nociones, Nietzsche genera un espacio para la reflexión política en el que es posible integrar cuestiones tales como su radical crítica al nacionalismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La emancipación del Prólogo en la "Fenomenología del espíritu".Oscar Parcero Oubiña - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):561-582.
Sócrates político. Un comentario a Gorgias 521d.Miquel Solans Blasco - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):1-17.
Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel.Luis Eduardo Gama (ed.) - 2024 - Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.

Analytics

Added to PP
2019-07-03

Downloads
10 (#1,222,590)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Oscar Quejido
Complutense University of Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references