Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
Revista de Filosofía 72:183-200 (2016)
Abstract
Pritchard propone revitalizar el proyecto analítico para la noción de conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la misma. Cree que la clave es entender que las dos intuiciones centrales a esta noción imponen demandas independientes. Sostengo, por el contrario, la suficiencia de la condición anti-suerte. No solo respondo al argumento de Pritchard sino que desarrollo una línea alternativa inadvertida por él, pero implicada por supuestos suyos sobre la condición anti-suerte. Sostengo que una concepción evidencial de la seguridad la hace dependiente de una condición de habilidad. Fortalezco la defensa de la epistemología anti-suerte minando dicha concepción.Author's Profile
My notes
Similar books and articles
Habilidades anómalas. Una defensa de la epistemología anti-suerte.Abel Wajnerman Paz - 2016 - Tópicos 32:65-82.
Sobre la experiencia histórica: Comentario crítico de David Carr, Experience and History. Phenomenological Perspectives on the Historical World, Nueva York, Oxford University Press, 2014, 256 páginas.Rosa Belvedresi - 2016 - Tópicos 32:83-95.
Ángeles J. Perona , Normativity and Praxis. Remarks on Controversies, Mimesis International, Series: Philosophy, vol. 13, 2015, 226 páginas. [REVIEW]Javier Vilanova Arias - 2016 - Tópicos 32:105-114.
Information, Epistemic Luck and Generality.Abel Wajnerman Paz - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:326-354.
Erótica y destierro. Inspiración poética y filosofía en Platón.Henar Lanza González - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:355-364.
La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
Libertad y seguridad en las sociedades democráticas: violencia legítima versus ética.Fernando Fernández-LLebrez González - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):5-26.
El argumento contra la suerte moral: articulación y respuesta.Sergi Rosell - 2012 - Critica 44 (130):3-33.
Ambigüedad religiosa, diversidad y racionalidad.Carlos Miguel Gomez Rincon - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):55-77.
Epistemología moderna y ciencias sociales. Un análisis crítico de Charles Taylor.Alejandra Valbuena - 2008 - Pensamiento y Cultura 11 (2):281-301.
La pretendida actualidad del debate entre L. Strauss y A. Kojève sobre las tiranías.Josep Molas - 2007 - Isegoría 36:261-273.
Literatura y ciencias sociales.Felipe Arocena - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):133-138.
Analytics
Added to PP
2017-11-26
Downloads
10 (#890,548)
6 months
1 (#452,962)
2017-11-26
Downloads
10 (#890,548)
6 months
1 (#452,962)
Historical graph of downloads
Author's Profile
References found in this work
Discrimination and perceptual knowledge.Alvin Goldman - 1976 - Journal of Philosophy 73 (November):771-791.