Saqueos, saqueadores y espacialidad: Memorias del 2001 en sectores populares del Gran Buenos Aires

Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e104 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las memorias del 2001 en los sectores populares del Gran Buenos Aires se enfocan en los saqueos de diciembre y, en especial, en los rasgos de quién participó de ellos. Así, pueden ser estudiadas como desplazamientos en términos de proximidades y distancias respecto a la figura del saqueador. Si bien todos los entrevistados comparten una representación de dicha figura bajo el predominio de la lejanía, las modalidades de elaboración de esta memoria se encuentran segmentadas según el impacto de la crisis en la trayectoria laboral del sujeto y los usos del espacio local.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,813

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Vigencia del análisis gramsciano para el proceso político ecuatoriano.Decio Machado - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):87-96.
Memorias sumergidas, memorias emergentes.Carolina Anabel Bravi - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5).
DAVIDSON, Donald. A emergência do pensamento.Helder Buenos Aires de Carvalho - 2010 - Pensando - Revista de Filosofia 1 (1):103.

Analytics

Added to PP
2023-02-28

Downloads
7 (#1,406,357)

6 months
2 (#1,248,257)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references