De la reflexión filosófica al verso: Sobre cultura femenina y los poemas tardíos de Rosario Castellanos

Otrosiglo 5 (2):117-133 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 1950, la escritora mexicana Rosario Castellanos presentó, en la Universidad Nacional Autónoma de México, _Sobre cultura femenina_ como tesis para obtener el grado de maestría en filosofía. El documento es “una reflexión filosófica en torno a la marginalidad de la contribuciones literarias, artísticas y científicas de las mujeres de la cultura occidental”. Más tarde, la misma Castellanos confiesa que el lenguaje que más le resultaba accesible para expresar sus ideas no era el filosófico sino el literario, aquel en el cual las ideas “se disfrazaban de metáforas”. Así, a lo largo de su obra literaria posterior, Castellanos volverá una y otra vez sobre las mismas preguntas que se plantea en _Sobre cultura femenina_. El presente trabajo, muestra distintas estrategias que la autora utiliza en su obra poética para continuar las reflexiones que plantea en su tesis de 1950. Para ello, se muestran distintas relaciones que tienen algunos momentos sobresalientes en su tesis con algunos de sus poemas tardíos. Palabras clave: Rosario Castellanos - Sobre cultura femenina - Poesía

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Lenguaje y literatura en las palabras y las cosas de, M. Focault.Leandro Pena Voogt - 2013 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 3 (3).

Analytics

Added to PP
2021-12-31

Downloads
12 (#1,115,280)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Filosofía y poesía.María Zambrano - 1987 - Fondo de Cultura Economica USA.

Add more references