El problema de la obligación política y el deber natural de apoyar las instituciones justas en la teoría de John Rawls

Revista Filosofía Uis 20 (2):93-117 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La pregunta acerca de por qué las personas deben obedecer el derecho introduce uno de los temas más complejos y discutidos de la filosofía política y jurídica contemporáneas. Entre las diversas respuestas ofrecidas en la literatura científica, Rawls formuló la teoría del deber natural de apoyar y promover las instituciones justas. El objetivo de este trabajo es ofrecer un análisis crítico de esta propuesta y mostrar cómo se podrían superar algunas de sus debilidades mediante un enfoque que enfatice la importancia de preservar un esquema social beneficioso que ofrezca un marco de posibilidades para el desarrollo moral de las personas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
La familia en Rawls: ¿En qué sentido es parte de la estructura básica?Ezequiel Spector - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:97-117.

Analytics

Added to PP
2023-10-26

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
3 (#1,046,015)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Are there any natural rights?H. L. A. Hart - 1955 - Philosophical Review 64 (2):175-191.
Justice as fairness.John Rawls - 1958 - Philosophical Review 67 (2):164-194.
Equality and Partiality.Thomas Nagel - 1993 - Philosophical Quarterly 43 (172):366-372.

View all 12 references / Add more references