La teoría crítica de la resonancia de Hartmut Rosa frente a la aceleración: ¿Más allá del paternalismo y del totalitarismo?

Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (24):119-141 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Con su teoría crítica de la resonancia, Hartmut Rosa ha propuesto las bases de un modelo para evaluar normativamente y afrontar en la práctica las consecuencias de la aceleración social y su inherente tendencia al crecimiento y la innovación. Dicho modelo ha supuesto una bocanada de aire fresco en la Teoría Crítica para reflexionar sobre una dinámica que atraviesa la práctica totalidad de las actividades sociales. No obstante, también ha sido asociado a determinadas características que podrían hacerlo merecedor de dos calificativos siempre reprobados por la Teoría Crítica: el paternalismo y el totalitarismo. Con el fin de contribuir a los debates suscitados por el trabajo de Rosa, la pretensión de este artículo es mostrar el modo en que su planteamiento pretende sortear esas acusaciones al apoyarse especialmente en el concepto de Weltbeziehung [relaciones con el mundo]

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La alternativa estética.Germán Garrido Miñambres - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):213-228.
Perspectivismo y crítica social. De Nietzsche a la Teoría Crítica.José Manuel Romero Cuevas - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:141-163.

Analytics

Added to PP
2023-02-21

Downloads
156 (#125,804)

6 months
83 (#63,709)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jose L. Lopez-Gonzalez
Universitat Jaume I de Castelló

References found in this work

No references found.

Add more references