Entre significantes y significados: algunas encrucijadas del pensamiento de Susan Sontag

Aisthesis 66 (66):251-267 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se revisan dos de los ensayos más célebres de Susan Sontag —“Contra la interpretación” y La enfermedad y sus metáforas — para recorrer sus líneas argumentativas, sus formas de trenzar el pensamiento y sus ideas implícitas. Reconociéndose en ambos un cierto gesto iconoclasta al ir desde el ensayo literario en contra de la interpretación, por un lado, y contra la metáfora por el otro, las siguientes reflexiones se preguntan por los paralelismos, pero también, y sobre todo, por las diferencias entre ambos textos y los gestos implicados en ellos. Si Sontag en “Contra la interpretación” aboga por el significante, suspendiendo el significado y tachando de conservador y autoritario su persecución, en La enfermedad y sus metáforas puede reconocerse la necesidad de restaurar un significado.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2021-07-20

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references