Tras de lo que es: La poesía ontológica de Hugo Mujica

Escritos 24 (52):161-183 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo es un esfuerzo por llevar a cabo un ejercicio filosófico en un doble direccionamiento: de un lado, se asiste a la teorización y, de otro, se participa en la experiencia; niveles de lo idéntico. A partir de acá, se ponen en liza dos vías para llegar a un mismo espacio de florecimiento; los bordes por los que cercamos el sentido profundo del ser. Para eso, tomamos el valor poético que emerge de la obra del poeta argentino Hugo Mujica. Allí se encontrarán elementos suficientes de análisis filosófico, especialmente en la obra de Heidegger y Lévinas, para después, no sólo acompañar sino acontecer en la experiencia propia la interpretación posible a lo profundo de su poesía. El método será el hermenéutico existencial, centrando lo hermenéutico en la contextualización e interpretación de la obra escrita, y lo existencial en el momento de interpretar poemas. El logro a resaltar es el haber explicitado lo ontológico en los textos líricos de Mujica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2016-08-11

Downloads
15 (#976,359)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references