Ego conquiro. Esbozo de la crítica al colonialismo en Enrique Dussel

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):107-115 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente escrito ensaya la crítica al colonialismo en la filosofía de Enrique Dussel centrándose en tres tópicos relevantes que ayudarán a la explicación y argumentación expuestos: (i) el ego conquiro, sujeto colonial previo al ego cogito cartesiano; (ii) la propuesta del proyecto de pluriverso transmoderno como proyecto de superación de la unilateralidad del mundo colonial, y; (iii) la idea de Segunda Emancipación de América Latina que recuerda que en ella aún hay una deuda pendiente para socavar las relaciones neocoloniales. Este recorrido está precedido por una introducción en la cual se pone un necesario énfasis en la importancia de la experiencia del propio Enrique Dussel en Europa y Medio Oriente durante los años sesenta del siglo pasado, en la cual la recepción de la obra de Leopoldo Zea juega un papel relevante. Finalmente, el escrito termina con un par de reflexiones que se derivan de la argumentación elaborada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Enrique Dussel y el mito de la modernidad.Diego Fernando Camelo - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):97-115.
E. Dussel: Filosofía De La Liberación Y Diálogo Intercultural.Tomás Alonso - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:107-122.

Analytics

Added to PP
2023-04-27

Downloads
24 (#678,992)

6 months
8 (#415,167)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references