Pasividad, actividad y libertad —Los límites del eurocentrismo y el cuidado del alma—

Tópicos 44:e0002 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se propone: I. Dilucidar la pasividad en tanto campo de investigación fenomenológica para establecer que el cuidado del alma es la reflexividad que sabe el peso de la misma. II. Presentar el chorismós como la condición de posibilidad de ser uno uno mismo, y de poder llevar a cabo la tarea de la libertad. III. Establecer la libertad como metanoia, es decir, la puesta en juego del despliegue de los potenciales físicos y anímicos que afirma un horizonte de posibilidad y responsabilidad en tanto transformación absoluta de lo mismo en lo otro. IV. Sustentar que lo metafísico de la libertad radica en que se proyecta en una futuridad infinita, pero se arraiga en el suelo de lo que ha posibilitado el presente viviente, aquí y ahora, como ha sido donado. V. Para finalizar se dilucida —como anexo— la propuesta del pensador checo en torno a la conversión como condición de posibilidad de la formación. Todos estos temas tienen como hilo conductor el problema de la experiencia pasiva en el pensamiento de Jan Patočka y lo que podría considerarse como los límites del eurocentrismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.

Analytics

Added to PP
2023-02-10

Downloads
8 (#517,646)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references