The dialogical myth. A conversational analysis of philosophical dialogue

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:113-130 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La idealización del diálogo es un gesto característico no sólo del pensamiento filosófico contemporáneo, sino también de las ciencias humanas y de los procedimientos de intervención pedagógica, terapéutica y organizacional. En este artículo revisaremos críticamente ese mito fundacional del diálogo socrático, mediante un análisis conversacional de los movimientos y las funciones discursivas que en él se desarrollan. Además, exploraremos la evolución moderna del género del diálogo filosófico.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Reflexión sobre el diálogo entre los griegos.Mauricio Vélez Upegui - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:115-139.
Bases para el diálogo entre la filosofía del límite y la filosofía de la nada.Carlos E. Segade Alonso - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):655-676.
Un protréptico para Critón. Erística y dialéctica en el Eutidemo.Lucas Díaz Lopez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):31-48.

Analytics

Added to PP
2013-11-01

Downloads
13 (#1,065,706)

6 months
5 (#710,385)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

Pedagogia do oprimido.Paulo Freire - 2002 - [Lima?: Biblioteca Nueva.
Why dialogue?Bruce Ackerman - 1989 - Journal of Philosophy 86 (1):5-22.
Why Dialogue?Bruce Ackerman - 1989 - Journal of Philosophy 86 (1):5-22.

Add more references