Gregorio Klimovsky, el lenguaje y las teorías científicas: Presentación

Análisis Filosófico 31 (1):67-68 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La realización de homenajes a figuras apreciadas del mundo académico impone el reto de seleccionar cuál sea el contenido de lo presentado en el evento para que éste se constituya en una auténtica muestra de reconocimiento de sus méritos.En ocasión de la mesa de homenaje a Gregorio Klimovsky, organizada por la Universidad Torcuato Di Tella a instancias de Guillermo Ranea, y convocada en el seno de las XX Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, el 26 de noviembre de 2009, en La Falda (Córdoba), Alberto Moretti y Alejandro Cassini, plasmaron la mejor opción. Ambos eligieron analizar tesis filosóficas defendidas por el recordado y querido maestro, tanto en su obra como en las distintas ocasiones de diálogo que mantuvo con pares y discípulos. Se trató de la mejor elección porque de este modo no sólo ambos contribuyen a la difusión de las ideas de Klimovsky sino también, y con gran cuidado analítico, las conjugan con otras doctrinas presentes en el escenario filosófico contemporáneo, destacando así su actualidad y valía.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-10-03

Downloads
20 (#181,865)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references