Rights of Conquest, Discovery and Occupation, and the Freedom of the Seas: a Genealogy of Natural Resource Injustice

Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los derechos de conquista, descubrimiento y ocupación, y la libertad de los mares: una genealogía de la injusticia sobre los recursos naturales Este artículo analiza los orígenes coloniales de tres principios del derecho internacional: el derecho de conquista, el derecho de descubrimiento y ocupación, y la libertad de los mares. Argumento que cada uno de estos derechos se estableció como principio jurídico internacional para facilitar la colonización de pueblos lejanos, sus territorios y tierras, y con el fin de acumular sus recursos naturales. El artículo analiza cómo se justificaron estos derechos, qué conjunto de facultades e inmunidades exclusivas conferían, y cómo están vinculados a tres regímenes jurídicos modernos distintos de derechos sobre el espacio natural y sus recursos: la soberanía territorial, los derechos de propiedad privada sobre tierras extranjeras y los bienes marítimos comunes mundiales. En tanto expongo los orígenes moralmente arbitrarios de cada uno de estos principios de derecho internacional, que reflejan las condiciones y los objetivos específicos de determinados proyectos coloniales, también sostengo que los regímenes de derechos sobre los recursos naturales que estos institucionalizaron son convergentes en el sentido de que permitieron una apropiación y una explotación distintivamente injustas de los recursos naturales. El artículo también señala las formas en que la lógica y el funcionamiento de estos regímenes siguen dando forma al uso injusto de los recursos naturales hasta el día de hoy.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre Repensar los derechos humanos, de Ángeles Ródenas.Ilsse Carolina Torres Ortega - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:143-158.
Kant y el fenómeno de los derechos humanos como profecía histórica.Francisco Javier Iracheta - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
Una Concepción pragmatista de Los derechos.Giovanni Tuzet - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 39:11-36.

Analytics

Added to PP
2022-07-08

Downloads
9 (#449,242)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

An Approach to Political Philosophy: Locke in Contexts.James Tully - 1993 - Cambridge: Cambridge University Press.
Blood Oil. A Précis.Leif Wenar - forthcoming - Philosophy and Public Issues - Filosofia E Questioni Pubbliche.

View all 8 references / Add more references