Tras el consenso. Sobre el giro epistemológico-político deJohn Rawls

Isegoría 14:111-125 (1996)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En su última obra, Political Liberulism, John Rawls modifica el estatuto epistemológico de su teoría de la justicia, de forma tal que ésta ha de considerarse ahora como una teoría política y ya no como una teoría moral O metafísica. El giro se lleva a cabo con la finalidad de asegurar la «estahilidad » de la teoria, es decir, su capacidad de generar un overiapping consensos con todas las doctrinas morales actualmente en conflicto. El tema de nuestro trabajo es el análisis del rol central que ahora desempeña en la teoría este overlapping consensos. De él habla Rawls como una meta por alcanzar, cuando la teoría entra en contacto con las doctrinas rivales; se puede decir, en tal sentido, que andamos tras el consenso. Pero este consenso perseguido reposa, en realidad -ésta es nuestra tesis-, sobre un acuerdo o consenso previo, cuya validez debe ser asumida por la teoría en el nuevo marco epistemológico; el consenso nos precede, nos hallamos tras él. El análisis de esta ambivalencia del overlapping consensos permite mostrar las debilidades epistcmólogicas del giro anunciado por Rawls

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
67 (#78,085)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references