Una religión a la altura de los tiempos (1914-1930). Notas para una filosofía de la religión en Ortega (II)

Endoxa 50 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo continúa la investigación iniciada en «Los trasmundos del joven Ortega (1902-1914)». En esta ocasión, reconstruiré algunas ideas en torno a la religión y Dios presentes en los años correspondientes a la primera navegación de Ortega. El objetivo es superar las interpretaciones reduccionistas que rápidamente identifican a Ortega como una persona reacia a la religión. En primer lugar, recuperaré una categoría clave de la primera navegación, “la altura de los tiempos”, para mostrar cómo Ortega sitúa la religión entre otras formas superiores de la cultura que considera que deben avanzar. En segundo lugar, analizaré aquellos aspectos que harían una religión indigna de la altura de los tiempos y que motivan el ansia de reforma religiosa. Por último, en tercer lugar, dilucidaré la segunda concepción orteguiana de Dios compatible con la propuesta de una “nueva” religión.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Velázquez y Cervantes en el sistema de Ortega: la asimilación de dos autores modernos en una filosofía "nada moderna".Rodolfo Gutiérrez Simón - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:37-45.
La bio-ecología de Ortega y Gasset.Marcos Alonso Fernández - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):203-218.

Analytics

Added to PP
2023-01-06

Downloads
1 (#1,722,932)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references