La referencia del término de magnitud física "Masa"

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 13 (16):5-25 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Muchos de los términos con los que se habla de las magnitudes definidas en el marco de la física clásica han sido heredados por la física moderna, pero las significativas diferencias entre estos marcos hacen necesaria una revisión de estos términos y de su uso. Los diversos usos que pueden encontrarse del término de magnitud “masa” en las distintas teorías físicas exigen la pregunta acerca de si es lícito referirse a dicha magnitud utilizando el mismo término en ambos contextos. El presente trabajo analiza, desde la perspectiva del debate entre distintas teorías de la referencia, el comportamiento de la referencia del término de magnitud “masa” en un contexto de cambio teórico.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El infinito desde la física.Álvaro Balsas - 2019 - Pensamiento 75 (283):5-28.
Convencionalismo semántico e interpretación jurídica.Luciano D. Laise - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
El infinito desde la física.S. J. Balsas - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):5-28.
Geometrías pura y aplicada desde el enfoque sintáctico-axiomático de las teorías.Germán Guerrero Pino - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:60-82.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
3 (#1,729,579)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Mind, Language and Reality.[author unknown] - 1975 - Tijdschrift Voor Filosofie 39 (2):361-362.
Mind, Language and Reality.Hilary Putnam - 1975/2003 - Critica 12 (36):93-96.
La estructura de las revoluciones científicas.Thomas Kühn - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):179-190.
Afterwords.Thomas S. Kuhn - 1993 - In Paul Horwich (ed.), World Changes: Thomas Kuhn and the Nature of Science. MIT Press. pp. 311--41.
Dubbing and redubbing: The vulnerability of rigid designation.Thomas S. Kuhn - 1989 - In C. Wade Savage & C. Anthony Anderson (eds.), Minesota Studies in the Philosophy of Science. University of Minnesota Press. pp. 58-89.

View all 10 references / Add more references