Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica

Pensamiento 73 (276):767-771 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El poshumanismo y transhumanismo representa varias y distintas corrientes de pensamiento que ponen de relieve la relación entre la tecnología y los seres humanos actualizando la pregunta acerca de qué es el ser humano. Algunas de estas propuestas sugieren que la tecnología será capaz de vencer todos los límites humanos, e incluso, los humanos serán capaces de conseguir la inmortalidad tecnológica. Pero, una mirada a lo que el ser humano es, indica la necesidad de comprenderlo como frágil y vulnerable. Existe un riesgo de deshumanización en la aplicación de las tecnologías si la vulnerabilidad humana no se tiene en cuenta.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica.Luis Miguel Torró Ferrero - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):767.
Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
El transhumanismo a la luz de la antropología filosófica.Julián P. Natuzzi Cortazzo - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:81-98.
El transhumanismo o el fin de las esencias: el (bio)conservadurismo y su reminiscencia aristotélica.Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:99-118.

Analytics

Added to PP
2019-07-27

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
1 (#1,912,481)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references