México 2013. Los vuelcos de la historia. Del nacionalismo revolucionario al neoliberalismo

Valenciana 13:229-249 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

* Este artículo se leyó originalmente en la clausura del III Congreso de Filosofía de la Historia de la Universidad de Guanajuato el 26 de noviembre de 2013. Aquí se reproduce con algunas modificaciones. La crisis energética, la dictadura de Pinochet, los secuestros y asesinatos de empresarios en los setenta y, a partir de 1982, la nacionalización de la banca y la creciente petrolización del país, crearon el escenario para que los grandes empresarios lucharan por sustituir los principios de la Revolución Mexicana, nunca del agrado del capitalismo internacional, por el neoliberalismo. La caída de la URSS, la pérdida de legitimidad del priísmo y la parálisis económica ofrecieron a los grandes empresarios la oportunidad de ganar poder político y dar a la historia del siglo XX mexicano un vuelco, que ha sido terso por el control que las élites dominantes ejercen, mediante una sofisticada propaganda televisiva, sobre una sociedad mayoritariamente indiferente, desigual, pobre e ignorante. No obstante, aunque crezca la economía, sin democratización, el vuelco aumentará la desigualdad, la violencia, el crimen y el autoritarismo gubernamental.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-03-30

Downloads
2 (#1,822,311)

6 months
2 (#1,445,278)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references