Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende

Araucaria 17 (34) (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La llamada Vía chilena al socialismo, hoja de ruta del gobierno de la Unidad Popular presidido por Allende, constituyó una propuesta doblemente hipotecada por condicionantes externos. Por una parte, el continente era un territorio bajo jurisdicción indiscutible de los Estados Unidos, en un escenario mundial de Guerra Fría; por otra, el paradigma anticapitalista continental era la Cuba revolucionaria. La paradoja de Allende consistió en que mientras que para Washington Allende era un revolucionario contrastado, para los cubanos y sus seguidores era poco más que un reformista. Solo le reconocieron plenamente su condición de revolucionario cuando se inmoló en La Moneda. Allí quedó claro que en América Latina no había otra forma de ser auténticamente revolucionario y alcanzar el socialismo que la establecida por el canon cubano: la lucha armada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references