Hablar de tecnología significa hablar del sujeto

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:11-30 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Habitamos un mundo que se debate entre temas de mayor importancia como la economía, el mercado y el conocimiento, aspectos todos mediados por la tecnología pero, debemos hacer una pausa y preguntarnos, cuando hablamos de tecnología ¿qué es lo más importante? La respuesta que propongo es que cuando hablamos de tecnología lo más importante es el sujeto. A partir de esta idea central desarrollo algunos puntos que espero contribuyan a la reflexión y a la valoración del individuo que hace uso de las Tecnologías de Información y Comunicación que se aplican en los espacios de reproducción y generación de conocimiento llamado escuela pero que, también, es un espacio de formación de personas. Para que el uso y la apropiación de las TIC resulten positivos es necesario que se dé una reconfiguración compleja del sujeto en su doble dimensión: personal y colectiva.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Para qué el Ego Transcendental?Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:13-32.
Ser Tecnología.Xavier Merchán Arízaga - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:57-82.
Aula, lenguaje y educación / Classroom, language and education.Guillermo Urgilés Campos - 2016 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 20:221-244.
Science.Eduardo Marino Garcia Palacios - 2000 - Theoria 15 (1):179-181.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references