Russell y la Elegía de Gray

Tópicos: Revista de Filosofía 65:11-48 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pasaje de la Elegía de Gray (PEG) en “On Denoting” es extremadamente obscuro y ha sido objeto de muy diversas interpretaciones. Aparentemente contiene una crítica devastadora contra la teoría de los conceptos denotativos que el propio Russell había postulado en The Principles of Mathematics (PM) (1903). En este artículo exponemos sucintamente dicha teoría semántica, examinamos detalladamente el pasaje en cuestión y exploramos algunas de las interpretaciones que pretenden desentrañar su sentido. Con ello mostramos, en primer lugar, que la crítica se dirige directamente contra la teoría de PM; en segundo lugar, que no es posible hacer unos pocos cambios homogéneos para habilitar una lectura literal del pasaje; finalmente, que, si bien algunos de los argumentos que los intérpretes han aducido para abandonar la teoría de los conceptos denotativos son sólidos, no es obvio que todos ellos se encuentren en PEG.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Introducir y reencontrar: los dos movimientos de la racionalidad.Omar Contreras - 2011 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22):131-139.
Perspectivismo y crítica social. De Nietzsche a la Teoría Crítica.José Manuel Romero Cuevas - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:141-163.
Conceptos Fenoménicos.Diana Couto - 2020 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.

Analytics

Added to PP
2023-01-04

Downloads
5 (#1,559,645)

6 months
3 (#1,206,449)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references