Lógicas y sentidos de los enfoques territoriales

Polis: Revista Latinoamericana 22 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo compara los discursos teóricos y las interpretaciones de las realidades subnacionales, enfocándose en algunos de sus aspectos socioeconómicos, políticos y culturales. Argumenta que los territorios sub-nacionales pueden ser considerados bajo un ángulo glocalista o bien bajo el ángulo de un empoderamientode las poblaciones locales; que la descentralización política no es, en si misma, portadora de un avance democrático, y que el desarrollo local y regional, la descentralización política y las identidades colectivas son tres componentes que contribuyen a la valorización de los territorios

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Lo local en la teoría y en la política.Raúl González Meyer - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
Ética y religión: el humanismo cívico en Alexis de Tocqueville.Elisa Usategui Basozabal - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:123-143.
Sustentabilidad a dos tiempos.María Evelinda Santiago Jiménez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
10 (#1,221,414)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references