La antropología de Jaime Balmes

Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):143-161 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El leitmotiv que impulsa a Jaime Balmes en todo su quehacer es un profundo amor a la verdad. Con él se da comienzo al estudio de su Antropología, pues es gracias a esa confianza y apuesta por la verdad-realidad por la que se justifica y alienta la búsqueda concreta de la verdad del ser humano. Partiendo de ella, revitalizada la verdad y nuestra capacidad cognoscitiva, Balmes afronta el problema antropológico contemporáneo, a saber, si existe la naturaleza humana y qué sea ésta. Rescata así, prontamente, la esencia y la existencia humanas, esto es, la verdad y la libertad del hombre, existencia libre que sólo puede llegar a su perfección si asume y desarrolla su propia esencia o verdad –«La verdad os hará libres»–. Recuperada la naturaleza humana, su esencia, Balmes se puede preguntar por qué sea ésta, por qué es el ser humano. Siguiendo su realismo metodológico (objetivo y subjetivo), se aborda esta importante cuestión desde un primer estudio analítico (lo que le liberaba de cualquier forma de panteísmo), completándolo con el sintético posterior (librándole entonces del exceso relativista). Pero esta división metodológica se va a mostrar, en la antropología balmesiana, como clave misma de interpretación del ser y misterio humano: Antropología integral e integradora que permite comprender y acoger al ser humano en toda su riqueza y diversidad, y le ofrece el camino de la armonía o unidad, en esa diversidad (interior y exterior), como clave para alcanzar su máxima plenitud.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
3 (#1,728,269)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references