El argumento de contigüidad ontológica en la posibilidad de la intuición en el conocimiento humano según Tomás de Aquino

Studium Filosofía y Teología 20 (39):5-24 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado: cada nivel entitativo inferior tiene su origen en la atenuación del grado superior inmediato. Dicho argumento se hace presente en el contexto del conocimiento humano, en cuanto el alma humana “toca” al ser que le antecede inmediatamente al participar en su perfección última, más precisamente en su capacidad intelectual. La contigüidad se manifiesta en las especulaciones que lleva a cabo el Aquinate acerca de las facultades humanas y de sus elementos y objetos propios. Este particular estudio, además del análisis gnoseológico humano específico, requiere la comparación entre las posibilidades de conocimiento de los entes que componen la cadena jerárquica de lo creado. De este modo, se pueden visualizar aquellos puntos de unión que enlazan cada nivel de ser con el contiguo anterior y con el subsiguiente, según lo mentado por este principio.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El conocimiento humano de la naturaleza divina según santo Tomás.Héctor Delbosco - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (52):213-222.
Anatomía del placer lúdico en Santo Tomás de Aquino.Piotr Roszak - 2013 - Pensamiento y Cultura 16 (2):50-71.
Versatilidad argumentativa en Santo Tomás de Aquino.Héctor A. Zagal - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):79-87.
DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO AFECTIVO.Miguel Acosta - 2000 - Pamplona, Spain: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico 102.
Las pasiones en Tomás de Aquino: entre lo natural y lo humano.Patricia C. Moya - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 33 (1):141-173.
La hermenéutica en Paul Ricoeur.Claudio Marenghi - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):55-89.

Analytics

Added to PP
yesterday

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references