Mujer afrodescendiente: espiritualidad y sanación desde el territorio

Franciscanum 64 (178) (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo tiene como propósito presentar los resultados de la investigación realizada a partir de la sistematización de la experiencia significativa de Ambulua. Su objetivo es reconocer en la espiritualidad de la mujer afrodescendiente aportes significativos que contribuyen a la sanación como construcción de paz en el territorio. La sistematización de la experiencia se realizó a partir de talleres participativos y análisis documental; esta permitió la reconstrucción de «un camino andado» e identificar aprendizajes significativos en la búsqueda de la esencia espiritual ligada a la Tierra Madre, que ayuda aflorar la esencia, fuerza y espiritualidad liberadora en comunidades afrodescendientes, donde las mujeres tienen un papel importante en la transmisión de valores culturales. Posibilita abrir caminos para la construcción del tejido de paz, donde no hay supremacía existe el otro, la otra que es diferente y piensa diferente pero que es posible caminar juntos en la vida. Experiencias y aprendizajes que dialogan con la música, el canto, la danza, manos que con el uso de las plantas ritualizan en la cotidianidad, generando paz y bienestar.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-07-15

Downloads
10 (#1,222,590)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references