Acerca del Ave Fénix en las tradiciones islámicas

Al-Qantara 32 (1):7-26 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En medios culturales occidentales, ha sido costumbre identificar la leyenda árabe del ave gigante Anqa Mugrib con el mito del ave Fénix tal y como se conoce en las fuentes grecolatinas. Dicha identificación se basa casi exclusivamente en la presunta procedencia del Fénix de Arabia. Sin embargo, un detallado análisis de los textos muestra de forma clara que ambos mitos son esencialmente diferentes y describen a dos aves que formal y estructuralmente son completamente distintas. Aunque la leyenda de la ?Anqa' se contamina en algunos textos con el mito de la vetusta edad del Fénix, las literaturas árabe y persa conocen un ave llamada qaqnus cuyas características concuerdan esencialmente con las del mito grecolatino del Fénix. Esta ave qaqbus además, suele ser mencionada como un ave diferente y aparte de la Anqa

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-12-22

Downloads
22 (#698,027)

6 months
9 (#437,808)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references