Análisis de la Filosofía y la Antropología de Clifford Geertz

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Uno de los antropólogos más importantes del siglo XX es Clifford Geertz. Aunque muchos académicos han dicho que su obra se ha quedado anticuada, la verdad es que sus afirmaciones no se han estudiado aún en profundidad. Las propuestas antropológicas de Geertz no se pueden entender sin sus presupuestos filosóficos, especialmente los de Wittgenstein y Ricoeur. En ese caso, la explicación de su relación podría ofrecer nuevos caminos para las humanidades y la mutua comprensión entre filosofía y antropología. “Descripción gruesa” y “cultura como texto” son conceptos en los que estas relaciones resultan claras y aprovechables. Este artículo tratará de mostrar los fundamentos de estos conceptos de una nueva manera. La hermenéutica implica un punto de vista metafísico específico y resulta imposible que la antropología cultural opere sin hipótesis filosóficas. La religión es el principal concepto que se necesita para clarificar esto. El dolor y el sufrimiento son, a causa de esto, dos ideas sin sentido que aparecen en la vida humana, y los estudios antropológicos de Geertz resuelven esta relación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-07-29

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Model of the Text: Meaningful Action Considered as a Text.Paul Ricoeur - 1971 - Social Research: An International Quarterly 51.
The resolute irresolution of Clifford Geertz.Richard A. Shweder - 2007 - Common Knowledge 13 (2-3):191-205.

Add more references