Elogio de las fronteras: filosofía y literatura para nuestro tiempo

Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):31-45 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pensamiento filosófico ha sido siempre un saber en duda, cuestionado sobre su utilidad. Esta debilidad permanente se ha acentuado en nuestros días. Ahora bien, ¿es cierto que la filosofía carece de sentido o utilidad en el mundo actual? Nada más lejos de la realidad, intenta argumentar este artículo. La filosofía es un saber para nuestro tiempo como tiempo de fractura y de identidades cerradas. Es un saber de frontera y migrante para el encuentro y la comprensión del otro, para el diálogo y la escucha. Ese es su valor, pero en su camino de conocimiento y comprensión precisa de la literatura. En la propia frontera entre filosofía y literatura reside su sentido. Quizá el pensamiento hecho en español sea ejemplo de ello. En definitiva, ¿existe mayor utilidad para un saber que ser un instrumento para el encuentro y la comprensión de los demás? ¿cómo puede ser la filosofía un saber de tales características?

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-11-10

Downloads
3 (#1,729,579)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references