Negación del ser para el reconocimiento del otro

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 17:139-158 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo propone la negación del ser como punto de partida para el reconocimiento del Otro. En su desarrollo el autor define qué es Ontología y resume su historia; explica la ambigüedad y equivocidad que los vocablos ser y Ontología tienen en la actualidad; denuncia la incompatibilidad de las respuestas de la Ontología tradicional ante el cambio de paradigmas; sostiene que una “Ontología” de la educación debe realizar una reflexión sobre los actos educativos concretos, abandonando la abstracta reflexión sobre el ser y centrándola en la reflexión sobre el Otro.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Esquema para una ontología de la educación como ontología del presente.Jair Miranda De Paiva - 2014 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 17:78-100.
El vacío del populismo latinoamericano frente a la ontología política europea.Adrià Porta Caballé - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):63-74.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
1 (#1,722,932)

6 months
11 (#1,140,922)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Metafísica sin ontología.Édison Francisco Higuera Aguirre - 2016 - Franciscanum 58 (165):145-173.

Add more citations

References found in this work

La estructura de las revoluciones científicas.Thomas Kühn - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):179-190.
Diccionario, de Filosofia.José Ferrater Mora - 1953 - Revue de Métaphysique et de Morale 58 (1):208-208.
Historia de la filosofía.Guillermo Fraile - 1956 - Madrid: Editorial Católica. Edited by Teófilo Urdánoz.
Diccionario de filosofia.José Ferrater Mora - 1956 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 146 (4):304-305.
Notas a La Estructura de las revoluciones científicas.Thomas S. Kuhn - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (4):565-568.

View all 6 references / Add more references