Results for 'rúbrica'

29 found
Order:
  1. Fuori rubrica.Giuseppe Nicolaci - 2008 - Giornale di Metafisica 30 (2):211-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Rúbricas léxicas Y actuación lingüística.de Zavala Victor Sánchez - 1986 - Theoria 2 (1):11-60.
    Several highly disregarded but important facts about linguistic performance constIain possible theories on general form in lexical entIies. Even semantic theories where these facts can be accomodatedremain undeveloped in this area. Taking advantage as a heuristic resource of a logical concept traceable to Hilbert a rational reconstIuction of lexical learning can be advanced, from which it is derived a first version of the general form of lexical entIies. An extension on the procedure allows development of an improved version. Under some (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    En este artículo se formula un análisis crítico sobre el uso de Rúbricas durante los ejercicios de coevaluación entre pares sobre su desempeño en la investigación desarrollada en los estudios de posgrado. Las entrevistas a estudiantes y docentes muestran cómo se profundiza y amplía la comprensión de la descripción académica sobre el resultado que se busca por la aplicación de la metodología, debido a la observación contrastada del trabajo propio con el desempeño de los demás, de acuerdo con el sistema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Pfab, Josef, Manual de Rubricas. [REVIEW]C. de la Riva - 1964 - Augustinianum 4 (1):219-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Los problemas probatorios de la injusticia testimonial en el derecho.Andrés Páez & Migdalia Arcila-Valenzuela - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 59:199-228.
    Resumen: Una de las formas más comunes y menos estudiadas de parcialidad judicial subjetiva es la disminución de la credibilidad otorgada a un testigo debido a un prejuicio identitario implícito del agente judicial. En la epistemología social, este fenómeno ha sido estudiado bajo la rúbrica de la injusticia testimonial. En este ensayo mostramos que para determinar la ocurrencia de un caso de injusticia testimonial en el derecho se deben cumplir tres condiciones que son imposibles de verificar empíricamente y que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Emil Lask. Soggettività e Ricettività.Roberto Redaelli - 2016 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 7 (2):212-224.
    Riassunto : Il presente articolo intende lumeggiare l’esito tanto fecondo quanto problematico a cui conduce l’originale opera laskiana di risemantizzazione del concetto di soggettività. Al centro di tale opera si staglia la progressiva elaborazione di ciò che il filosofo rubrica, al termine del suo Denkweg, sotto il titolo di soggetto ricettivo. Con tale concetto, a cui è intimamente legato quello di “dedizione”, Lask individua in una mera ricettività intuitiva il momento sorgivo e originario di ogni processo cognitivo; il solo momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  87
    Nietzsche e a exigência de uma filosofia retoricamente consciente.Rogerio Lopes - 2023 - In Helcira Maria Rodrigues Lima & Maria Cecília Miranda N. Coelho (eds.), Percursos Retóricos: antigos e contemporâneos. Pontes Editores. pp. 411-436.
    Nietzsche mobiliza recursos retóricos de natureza heterogênea em sua obra, que podem ser distribuídos em pelo menos quatro grandes rubricas: elementos que (1) incidem sobre a materialidade sonora e rítmica da linguagem (dimensão expressiva associada à prova ética); (2) orientam a adoção de um conjunto de estratégias argumentativas que variam conforme as necessidades filosóficas do momento (dimensão argumentativa ou dialética); (3) dizem respeito a escolhas relativas à forma de apresentação dos argumentos, ou à sua inserção no interior de diferentes gêneros (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Michel Foucault, pensador de la soberanía: notas por una genealogía de la vida ética.Rodrigo Karmy Bolton - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (37):15.
    El presente ensayo se propone dilucidar el modo en que el problema de la soberania tiene lugar en el pensamiento de Michel Foucault. Su tesis es que la soberanía aparece de tres formas a lo largo de su obra: en primer lugar, bajo la rúbrica de la “soberanía jurídica” propia del “modelo del Leviatán”, en segundo lugar, en la forma de una “soberania política” que se despliega en la época de la gubernamentalidad neoliberal y, en tercer lugar, la “vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La reflexión sobre" el fin de la vida".Marina Cassini, Nunziata Camoretto, Emma Traisci, Fabio Persano & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:475-497.
    El tema del fin de la vida está entre aquellos afrontados por la revista Medicina e Morale con mayor amplitud y profundización. Desde la fundación de la Revista hasta hoy se cuentan más de 70 publicaciones en la materia entre contribuciones científicas, editoriales y artículos colocados en la rúbrica El debate en Bioética. Las temáticas tratadas pueden ser de este modo clasificadas: muerte en general; eutanasia; muerte cerebral ; ensañamiento terapéutico; cuidados paliativos y asistencia al moribundo; rechazo actual de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos.Paulina Meza & Felipe González-Catalán - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):3-17.
    La enseñanza y evaluación de la escritura son actividades esenciales en cualquier área, máxime en Medicina, que es una disciplina altamente especializada. Sin embargo, los docentes, con formación médica, pero no en didáctica ni evaluación de la escritura, muchas veces carecen de herramientas adecuadas para evaluar los aspectos lingüístico-discursivos de los textos que producen sus estudiantes. El objetivo es proponer un instrumento de evaluación contextualizado que permita valorar la calidad lingüístico-discursiva de textos disciplinares producidos por estudiantes de Medicina. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ¿Para qué la historia de la filosofía?Antonio Pintor Ramos - 1997 - Diálogo Filosófico 37:33-40.
    Ante la variedad, inabarcable y algo caótica, de contenidos que hoy suelen cobijarse bajo la rubrica de "historia de la filosofía", se presenta una somera reflexión sobre las exigencias que debería colmar cualquier historia de la filosofía que, siendo historia, pueda mantener el esencial interés filosófico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Sistema de evaluación integrada para el pensamiento crítico en los estudios literarios.Vanesa Ledesma Urruti - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este artículo surge de la creciente necesidad de innovación en el campo de la evaluación del Pensamiento Crítico. Para ello, se ha diseñado un Sistema de Evaluación Integrada (SEI) orientado a la valoración de competencias transversales como son las competencias críticas, argumentativas y discursivas en el contexto de los estudios literarios. Este SEI, que incluye distintas herramientas (rúbricas para la evaluación de tareas orales y escritas, ejemplos de plantillas de autoevaluación, cuestionarios de co-evaluación y fichas de autocomprobación) ha resultado muy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Gilbert Simondon e uma filosofia biológica da técnica.Wendell Evangelista Soares Lopes - 2015 - Scientiae Studia 13 (2):307-334.
    ResumoO presente artigo visa mostrar o significado da filosofia biológica da técnica em Gilbert Simondon. Essa rubrica coloca em ação uma leitura da filosofia da técnica do filósofo francês como uma ontologia regional no interior de sua ontologia geral ontogenética, que, nesse regime específico, baseia-se em um modelo do orgânico. Para tanto, mostraremos que a individuação dos objetos técnicos, sua concretização marcada pela superdeterminação funcional, obriga-nos a pensá-los em sua organicidade e desde uma organologia geral. Ademais, os conceitos de adaptação (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  25
    Ontología socio-corporal en la filosofía de Judith Butler. Para volver a pensar la acción política.María Victoria Dahbar - 2017 - Isegoría 56:297.
    La postulación de una ontología socio-corporal en el último recorrido intelectual de Judith Butler reside en un doble desplazamiento. Por un lado, rubrica una concepción de la materialidad que no escinde ni puede escindir al cuerpo de las significaciones sociales que asume. Por el otro, como corolario del primero y quizás más significativo, provoca un desvío respecto del clásico postulado del individualismo ontológico bajo la forma de una crítica al sujeto soberano. Sostenida en este doble desplazamiento, la ontología social corporal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    La evaluación de la escritura creativa en el contexto universitario.Pilar Vega Rodríguez - 2020 - Arbor 196 (798):a579.
    Existe una larga tradición sobre las rúbricas pedagógicas de la escritura, principalmente referida a los niveles educativos no universitarios y con aplicación a la competencia lingüística en la lengua nativa o en una segunda lengua. En este trabajo se revisan los resultados de investigación referidos a la evaluación de la escritura creativa en niveles preuniversitarios y universitarios en contextos generales, en cuanto corresponden al desarrollo de competencias en la lengua nativa, más allá de su empleo en el desarrollo del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  10
    Competencias digitales docentes: una perspectiva de enseñanza rural.Marina Fernández Miranda & Adolfo Antenor Jurado Rosas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    La pandemia COVID-19 ha planteado retos, donde las TIC se ha convertido en una necesidad básica para la humanidad, en este contexto se cuestionó las capacidades de los docentes para hacer frente a los cambios. Tiene una metodología mixta pre- experimental, participaron 49 docentes y se aplicó cuestionario, rubrica y Pre Test/Post Test, con valores 0.890; 0.91, 0.97 de Cronbach. Los hallazgos demostraron que las dimensiones, comunicación, creación de contenidos, resultaron muy altas, mientras que la dimensión seguridad y solución de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés.Rocío Muñoz & Roxanna Correa Pérez - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En Chile se ha otorgado importancia al aprendizaje del inglés en la enseñanza superior, y en la mayoría de las universidades se ha incorporado, en los perfiles de egreso, una competencia relacionada con el idioma inglés. Las mediciones actuales según, la escala del Marco Común Europeo indican un logro de nivel A1 o A2 de este idioma. La motivación es reconocida como una variable psicológica multifacética que impacta, entre otros aspectos, en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Cato Agr._ 170 Tit. _Salsura pernarum ofellae Puteolanae.Maria Luisa De Seta - 2012 - Hermes 140 (4):501-504.
    In paragraph 162 of Cato’s De agricultura there is an inconsistency between the topic announced in the headline - Salsura pernarum ofellae Puteolanae - and the subsequent text, as it is solely concerned with the salsura pernarum. All recent discussions assume that the text deals with two different recipes. In my paper, I suggest that, given Cato’s usus scribendi as well as the form of other recipes, Cato presents one recipe only: The headline specifies its name and alludes to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  5
    Enseñanza de la escritura y géneros discursivos en la era digital.Eduardo España Palop - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de escritura basado en la escritura de artículos en Wikipedia. Este proyecto fue llevado a cabo con estudiantes universitarios durante el curso 21/22. El proyecto constó de las fases prototípicas de este tipo de trabajo: preparación a la escritura, escritura y reescritura. Durante el proyecto se elaboró una rúbrica de evaluación que es la base que se ha tomado para el análisis de textos. Este análisis ha demostrado que los estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    O Caráter Antissubversivo e Os Elementos Sócio-Políticos Na Imputação Jacobiana de Niilismo.Luciano Carlos Utteich - 2023 - Revista Dialectus 28 (28):36-64.
    A carta-resposta de Jacobi a Fichte (1799) pareceu selar o destino da Filosofia transcendental ao considerar o esforço sistemático da razão pura como conduzindo ao nada, ao vazio. No entanto, essa caracterização negativa da razão pura fora gestada por Jacobi em obras ainda anteriores. No presente texto examinamos dois desses opúsculos prévios à Carta a Fichte, o Algo que disse Lessing. Um comentário à “Viagem dos Papas” (1782) e a Carta a Laharpe (1790). No resgate de sua argumentação, inicialmente favorável (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Usos e abusos da leitura de Proust: reflexões em torno de Como Proust pode mudar sua vida (Alain de Botton) e Proust e os signos.Ieda Tucherman - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 23 (2).
    A proposta deste texto é antiga, tratando de uma indagação que retorna por meios contemporâneos: a arte deve ser medida ou produzida com um sentido de utilidade? Sem julgamento a priori, as duas propostas das leituras que apresentamos se relacionam de maneira contrastante com esta inquietação: a leitura de Alan de Botton é quase terapêutica; Proust, um dos mais herméticos escritores do século XX, aparece a partir de rubricas que podemos associar aos títulos da literatura de autoajuda. Em Deleuze, ela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Evaluación de planes de mejora continua en escuelas de la educación media superior.Irvin Rodolfo Tapia Bernabé - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):174-194.
    A methodology is shown to evaluate the quality of the continuous improvement plans in schools of the upper medium type. For this, a rubric validated by expert judgment and Alpha de Crombach was prepared. The results obtained show the distribution of the quality level of the PMC, as well as the most recurring errors during the planning process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Derrida, los animales y el futuro de las humanidades.Matthew Calarco - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):7-20.
    En las páginas finales de “El futuro de la profesión o la universidad sin condición”, Derrida sugiere que el futuro de las humanidades tendrá que incluir un análisis de la historia de los conceptos que instituyen varias de las disciplinas que componen las humanidades. Dichos análisis históricos, señala, no habrían de ser neutrales. Por el contrario, estarían guiados por un intento de abrir estas disciplinas a modos de alteridad que no han sido pensados cuando se han constituido sus fundamentos. Que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    "Antes de la noche", de Marcel Proust.Valeria Castelló-Joubert - 2022 - Boletín de Estética 59:117-130.
    Escrito en el segundo semestre de 1893, en el contexto de una prolífera colaboración con La Revue blanche, “Avant la nuit” [Antes de la noche] cobra la forma de un relato que, bajo la rúbrica del “estudio”, hace confluir la narrativa y el ensayo de argumentación para exponer, desarrollar y examinar el tema de la homosexualidad o, dicho en los términos de la época, de los “invertidos”. En el diálogo entre Françoise y Leslie, entre una bella mujer asediada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Sobre el Ideario Narrativo y el Realismo Fantástico de Haruki Murakami a partir de algunas obras.Heraclia Castellón Alcalá - 2022 - Argos 9 (24):78-102.
    El artículo aborda - principalmente a partir de los cuentos y de tres novelas - la génesis de algunos referentes de la cosmovisión narrativa de Murakami, así como el planteamiento de autor al que parece obedecer su obra. Ambos aspectos resultan cardinales para elucidar el soporte ficcional reconocible como rasgo de autor, entendido todo como ideario narrativo: coordenadas temáticas, constelación de personajes, tramas y escenarios, perspectiva narrativa elegida, recursos expresivos… Asimismo, se busca identificar la entidad de la entrada de elementos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Competencia digital del profesorado universitario.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego Erazo, María Uvidia Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Pablo Rosas-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-25.
    Se realizó una revisión sistemática de la literatura localizada en Scopus sobre la competencia digital (CD) del profesorado universitario; con ayuda de la metodología PRISMA y operadores se delimitó la investigación a través de tesauros de Eric. Los autores/entidades españolas resaltan en la temática, existen esfuerzos orientados al diseño, validación y aplicación de rúbricas a nivel mundial. Los abordajes predominantemente son cuantitativos. La investigación fortalece el entendimiento sobre la CD, existe un efecto positivo otorgado por las CD docentes en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Maurice Merleau-Ponty, Entretiens avec Georges Charbonnier et autres dialogues, 1946-1959. [REVIEW]Mathias Goy - 2017 - Chiasmi International 19:439-447.
    Ce volume contient la transcription de plusieurs entretiens radiophoniques : La Tribune de Paris (1946-1948), La Tribune des Temps Modernes (1947), Les Entretiens sur la philosophie (1950-52), et les longs Entretiens avec Georges Charbonnier (1959). Alors que les premiers sont malheureusement donnés sans les interventions des tiers (Sartre, Hyppolite, etc.), qui sont résumées, ceux avec Charbonnier sont livrés in extenso, y compris avec les chutes non retenues lors des émissions radio. Enfin, s’ajoutent à cet ensemble des textes de la main (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Villanueva, M; Calderón, C y Aliseda, A. (2022) Filosofía de la medicina: discusiones y aportaciones desde México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas. [REVIEW]Alberto Guzmán-Janeiro - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    Al lector se le ofrece en esta antología de trabajos un dialogo interdisciplinar bajo la rubrica de una filosofía de la medicina. La elaboración de esta obra ha sido posible gracias a las aportaciones tan versátiles que el Seminario de Epistemología de las Ciencias de la Salud (SECS) acogió en su programa transversal: donde se trataba de articular aquello que hemos venido llamando una filosofía de la medicina en concreto y una filosofía de las ciencias de la salud en general. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark